Entrada destacada

JEREMY MORRIS: Toda una vida de buena música

Imagen
Conocí al norteamericano (Kalamazoo, Michigan) Jeremy Morris en los mediados 90, a raíz del maravilloso "Pilgrim's Journey" (1995/ Kinesis). Un álbum que te llevaba a los mundos mágicos de Anthony Phillips o Steve Hackett sin mucho esfuerzo.  Una auténtica obra maestra.  A raíz de nuestro fanzine Atropos, conseguí contactar con él,  entrevistarlo y seguir una buena amistad regular, entonces por carta, (Internet daba sus primeros pasos). Al cabo de unos años, otro gran amigo, el argentino Guillermo Cazenave, había hecho algunos discos con el propio ex-Genesis,  Anthony Phillips. Destacando el fantástico "The Meadows of Englewood" (1996/ Astral). Observé una fuerte afinidad de estilos entre Gill y Jeremy, ambos multiinstrumentistas. Se me ocurrió hacer "de celestino" y presentarlos. El resultado, varios discos juntos y viajes en concierto por USA, Londres y  España. Tocaron en el mítico The Cavern de Liverpool......Para dar el siguiente bolo en The Caver...

ARMAGGEDON - Armaggedon 1.970

No debemos confundir este grupo alemán con el británico/americano de mismo nombre (Armaggedon)   que ya comentamos en este blog.




Este grupo alemán se fundó a finales de los 60 teniendo en sus filas a Frank Diez (voz, guitarra), Manfred Galatik (teclados), Michael Nurnberg (bajo) y Jurgen Lorenzen (batería). En 1.970 editaron su único disco "Armaggedon" teniendo un recorrido como grupo muy corto. Posteriormente Frank Diez militó en "Emergency".



 El disco contiene seis temas, cuatro de los cuales son originales y nos muestran un hard rock progresivo cargado de muy buena guitarra. La grabación se abre con el tema "Round" donde Frank Diez ya nos muestra su destreza guitarrera bien acompañado por los teclados de Galatik y una buena sección  rítmica. El segundo tema "Open", es algo más tranquilo recuperando el tono guitarrero en "Oh Man". El plato fuerte llega en la versión que realizan del tema de Jeff Beck , "Rice Pudding", verdaderamente magnífica. El quinto tema "People Talking", va en la onda  de Ten Years After. El disco finaliza con una versión de Spooky Tooth, "Better By You, Better Than Me".

Temas
Round

Open

Oh Man

Rice Pudding

People Talking

Better By You, Better By Me
                              

Formación
Frank Diez :voz, guitarra
 Manfred Galatik :teclados
 Michael Nurnberg :bajo
 Jurgen Lorenzen :batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios