Kai Strauss ha ganado en varias ocasiones el German Blues Award. A lo largo de su carrera ha colaborado en las grabaciones de músicos de la talla de Jimmy Johnson, Mike Wheeler y Lurrie Bell, entre otros muchos. Kai Strauss nace en 1970 en Lengerich, Westfalia , Alemania, aunque su infancia se desarrolla en Osnabrück, una ciudad de Baja Sajonia. Se aficiona a la música escuchando la colección de vinilos de su padre. En la década de los noventa forma los Bluecasters junto al armonicista Memo Gonzalez. En 2010 comienza a actuar bajo la denominación de Kai Strauss Blues Band. Cuatro años más tarde edita su primer disco, " Electric Blues". Su discografía contiene algo más de media docena de grabaciones. Su último trabajo, hasta la fecha, se titula "Wailin' In Vienna" (2024). Live In Concert se grabó durante la gira alemana de 2018 de Kai Strauss & The Electric Blues All Stars. El grupo base de Kai lo formaban: Kai Strauss (...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
COLOSSEUM II - War Dance (Colaboración J.J. Iglesias)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Los legendarios Colosseum andan dando su ultima gira de despedida por U.K. Con la única baja por desgracia de su increíble saxofonista Dick Heckstall Smith, sustituido por la mujer de Jon Hiseman (natural lider de la banda y superlativo batería), la cual ya colaboró con ellos, aunque no acreditada, en los primeros 70. Pero no son estos Colosseum los que hoy traemos a Rockliquias. Sino los mucha más infravalorados Colosseum II, toda una injusticia con mayúsculas.
Cuando en 1.976 Hiseman montó una banda con Gary Moore llamada Ghost, la condición de la compañía par su bendición papal fue que el nombre de Colosseum apareciera por algún lado. Tres tremendos discos fueron editados entre el 76 y el 77 por los susodichos Hiseman, Moore , John Mole (bajo) y Don Airey (teclados). Solo en el primero, "Strange New Flesh", se contó con el cantante Mike Starr.. Lo siguió "Electric Savage" y el último "War Dance". Un caso que me recuerda poderosamente a nuestros queridos Iceberg, por lo del cantante en el debut. Y no solo por ésto, la música de Colosseum II, siendo deudora del jazz rock que llegaba de USA y más concretamente de Return To Forever, tenía también su regustillo mediterráneo Claramente ofrecido en "The Inquisition, por ejemplo.
War Dance es una absoluta obra maestra olvidada de los "libros de historia". Esos con títulos como "100 discos que hay que oír" y cosas por el estilo. Solo Brand X en Inglaterra podría equipararse a esta verdadera máquina infernal de ritmos endiablados ( la sección rítmica Hiseman/Mole arde), y los duetos a muerte entre caballeros tales como Don Airey y Gary Moore. Puede que alguno no se me revolucione pero éste Moore es mi indudable favorito de todas sus distintas etapas a lo largo de su trayectoria. Desde la inicial "War dance" hasta la final "Last Exit", Gary More no solo emula, sino que llega a superar con nota al Jeff Beck de "Wired" o "Blow by Blow". Y se atreve a cantar en un único tema, "Castles", recordando al mismísimo Glenn Hughes en sus inflexiones negroides.
Los teclados del hoy Deep Purple, Don Airey, son escandalosamente buenos. Su artillería a base de Fender Rhodes, clavinet, Solina, Hammond, y ese fluido mercurial de mini-moog me despiertan todas las hormonas sexuales !!!.
Los tres discos de Colosseum II son imbatibles. Puedes escuchar en su estilo a los referidos R.T.F., pero también a la Mahavishnu Orchestra, Weather Report, Al Di Meola, Billy Cobban, Eleventh House, Alphonse Mounzon a sí, a nuestros Iceberg. Pero su personalidad intrísecamente inglesa les hace merecedores del título de mejor banda "jazz rock 70's UK" (de raíces USA). Los vástagos de la campiña de Canterbury son otra cosa. Como decía el torero: en dos palabras, "extra - ordinario".
Temas Wardance
Major Keys
Put it this way
Castles
Fighting back
The Inquisition
Star maiden / Mysterioso / Quasar
Last Exit
Formación
Don Airey : teclados Jon Hiseman : batería John Mole : bajo Gary Moore : guitarra, voz
Nota: si te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Totalmente de acuerdo, un grupo extraordinario que no contó con el reconocimiento que se merecían; aunque somos muchos los que valoramos su gran talento. Gracias y saludos.
Totalmente de acuerdo, un grupo extraordinario que no contó con el reconocimiento que se merecían; aunque somos muchos los que valoramos su gran talento. Gracias y saludos.
ResponderEliminar