Entrada destacada

COSMIC DEBRIS - 3.7K (1980/ Non Compos Mentis)

Imagen
 Por si no teníamos bastante basura en éste planeta, resulta que la humanidad y su "progreso" está dejando los alrededores espaciales hechos un estercolero cósmico. Lo puto peor.  Así que adecuadamente, Cosmic Debris fue el nombre elegido por ésta banda para denunciar la guarrería espacial. Tras estrenarse sin ningún tipo de aspiración  en 1976, en el Friends Records Jazz Festival. Allí Richard Bugg y Carl Grant improvisaron "Piece One", en 20 minutos de electrónica libre que entusiasmaron a la audiencia. Así se animan, y es el comienzo de una carrera que durará hasta primeros 80. En 1980 sale el primer álbum de Cosmic Debris, "3.7K", en el que permanece Richard Bugg (ARP 2600, Moog 15b, E-mu Modulos y flauta). Además de Joel Young (batería,  percusión)y , para sorpresa de todos, Shawn Phillips (guitarra, guitar-synth). Éste último procedente de la escena folk rock, aunque siempre estuvo interesado en la vanguardia y el prog. Valga su álbum "Furthermo...

Luther Allison – Live In Chicago (1999)

 Mucha gente ha oído hablar de Waters,Wolf y BB King pero muy pocos sobre Allison, un bluesman nacido en Arkansas en el 39 y que no gozo de las mieles del éxito que el sonido de la ciudad del viento tendría para los demás.



Establecido en Chicago bien entrado los sesenta y con un solo disco a sus espaldas llamado "Love Me Mama" para la Delmark de Bob Koester tomo la decisión de ser uno de los primeros bluseros en entrar en la casa del soul (Motown Records) algo que no cayó muy bien entre sus pares .

Sus discos siguieron manteniendo poca atención del publico americano, no así del europeo y el japonés que lo reconsideraban para actuar en tanto festival que se precie de contarlo entre sus filas .

Tal fue el mutuo encantamiento que Luther opto por permanecer en el viejo continente por espacio de dos décadas fijando residencia en la ciudad de París. De tanto en tanto lo llamaban de la ciudad de Capone pero el siempre se negaba no por rencor en absoluto si no mas bien porque estaba adquiriendo técnica de rock, soul, reggae, funk y jazz para complementarse con los sonidos del blues.



Quería dar el asalto final como lo merecía y eso ocurre en 1995 cuando fue invitado de honor al prestigioso Chicago Blues Festival que quedo plasmado en este doble disco editado cuatro años mas tarde y nominado al Grammy como mejor álbum de blues contemporáneo en el año 2000 cuando su creador ya había pasado a la inmortalidad en 1997.Este "Live in Chicago" cuenta con la participación del gran Otis Rush en el increíble medley Gambler's Blues & Sweet Little Angel y el recordado Eddie C. Campbell,otra joya del West Side también infravalorada , una autentica Memphis Horns en los bronces dan el toque adicional a una faena que se complementa con un set list netamente pulverizante.

Juancho Farias


Temas
0:00 Intro
0:22 Soul Fixin' Man
4:25 Cherry Red Wine
12:57 Move From The Hood
17:44 Bad Love
28:00 Put Your Money Where Your Mouth Is
34:00 Big City
43:07 Give Me Back My Wig
48:29 It Hurts Me Too
59:08 Medley: Gambler's Blues/Sweet Little Angel


Temas
Party Time 5:20
All The King's Horses 12:19
What Have I Done Wrong? 7:10
Walking Papers 6:48
Think With Your Heart 6:27
What's Going On In My Home? 7:13
Will It Ever Change? 5:48
You're Gonna Make Me Cry 8:26
Everything's Gonna Be All Right 5:30

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía













Comentarios

Publicar un comentario