Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 2: MAGENTA (primera parte)

Imagen
 Como ya os dije encontrar hoy una banda que haga un progresivo atractivo e interesante sin que nos aburramos como una planta de plástico en cualquier salita de espera es una empresa realmente complicada. La pregunta es: que no se ha hecho o se ha intentado hacer sin repetirse. Pues muy poco. Por muy complejo y lioso que nos parezca a simple vista hacer música tiene sus límites. Si uno tiene algún conocimiento de música, aunque sea básico no tardará en darse cuenta de que la mayoría de canciones y temas que escuchamos tienen siempre una estructura similar y romper las normas con ocurrencias o algo sorprendente está en manos de quienes arriesgan o se rompen la cabeza de manera imaginativa y eso tampoco es ninguna garantía. Ciertamente todo está ya inventado y naturalmente a la gran mayoría esto no le importa lo más mínimo. Casi mejor. Mientras se mueva el esqueleto y se pueda cantar o tatarear algo, lo demás es irrelevante. Ciertamente no son cosas que deban preocuparnos. Lo que si ...

TILBURI - Alcocebre (1976/ Movieplay-Gong)

 Recuerdo escuchar la cassette original de "Alcocebre" en el cuarto de adolescente de Juan Carlos Miñana, (precoces que éramos!), en la segunda mitad de los 70. Y no la entendía. De las pocas cintas suyas que no me entraban. El tiempo arregla desaguisados.



 Creo que Tilburi venían de Madrid, y lo suyo era una influencia directa del Laurel Canyon sound. Concretamente,  de Crosby, Stills, Nash & Young. Descarado, pero muy bien hecho. Que su primer álbum,  "Al Fin" (1975/ Gong-Movieplay) fuera en inglés,  les valió críticas. 

Así que para el segundo, menos psych y más prog, ya cantaban en castellano. "Alcocebre" salió al año siguiente en el mismo histórico sello de Movieplay. Curioso que la portada fuera de Máximo Moreno, pero ésta vez una foto de los tres. Quedaban Jose Luis Barcelo (acústicas,  mandolina, bajo, violín,  voz), Antonio Rentería (acústicas,  voz) y Nano Domínguez (bajo, eléctricas y acústicas).

Ya en "El Espectador" (2'37) se podía ver un ingenioso moldeo CSNY aplicado al idioma nativo. Y mezclado con un alegre deje, que me sugiere inmediatamente a los Yes del comienzo. Maravilloso a todas luces. Las armonías son más Anderson/Squire que del lado USA. Se intuye un hilo conductor conceptual. Así, "Los Músicos" (5'22), con magníficas líneas acústicas y de bajo, siguen aportando un sentimiento muy afirmativo al entorno. Con mandolina de estilo Howe y exquisitas voces.

"La Música" (8'33) inicia efectismos y preciosas reflexiones delay en la eléctrica,  casi en línea Gottsching/Hillage. Juegos traviesos entre mástiles que son enredaderas de notas llenas de lirismo, poesía y delicadeza psico-prog. Coral celestial de fondo y una columna vertebral muy progresiva. De ciertos matices a lo Agitation Free.

La segunda cara da comienzo con la suite de 10 minutos, "Los Pensamientos". Consta de tres partes : a) "Constantemente" (2'37), vuelve a sus raíces californianas. La flauta invitada de Fernando Luna inicia b) "Se Busca" (3'27), con percusiones, corales, guitarras y arreglos sofisticados. Todo con un cuidado en la composición extremadamente detallista. Finalmente c) "Persona Seria" (4'18) cierra la medley con protesta social de la época,  (que suena perfectamente actual), y bellos toques de espineta a cargo de Angel Muñoz. Una maravilla por cada perspectiva que se aprecie, ésta suite. Pletórica en ideas, adornos sugerentes, deliciosas voces y mensajes que calan aún a día de hoy. Piensa en America, Seals & Crofts, Fools Gold o Gladstone. 

Finalmente "El Amor : Sylvia" (2'05) pone el punto romántico  con densa instrumentación en astutas acústicas, flauta y ésas voces que todo lo envuelven en un manto hippie delicioso.



Como bonus, insertan en el cd el tema "La Cochambre" que se incluyó en el "Viva el Rollo Vol. 1" (1975/Gong-Movieplay). Una justa crítica a la prensa hostil y violenta que atacó sin concesiones el famoso festival hippie de Burgos.

 Tiempos duros. Música excelente.

J.J. IGLESIAS 


Temas

------Un recital en la playa------

1. El espectador

2. Los músicos

3. La música: Alcocebre

------De vuelta a casa------

4. El mar

5. Los pensamientos

* Constantemente

* Se busca

* Persona seria

6. El amor: Sylvia

---------------------------------------

7. La cochambre (Bonus track)




¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios

Publicar un comentario