Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEOPROGRESIVO (2) Marillion

Imagen
 Aunque hace ya algunos años os hablé del primer disco de IQ y en ocasiones he citado el tema hablando de este movimiento británico de refilón, he considerado oportuno revindicar el casi “idealista” trabajo de aquellos chavales que a finales de los años 70´s se quedaron enganchados de la música de los grandes grupos y que con rabia y hasta pena vieron su lamentable destino, sepultados por las nuevas tendencias simplonas y superficiales que definitivamente acapararon todo el panorama musical en 1980. Como yo mismo viví esta amargura que prácticamente sentenció de por vida la “inteligencia creativa” para las futuras décadas, creo importante aclarar algunas cuestiones equivocadas que las generaciones más jóvenes han asimilado de forma errónea. A día de hoy el término progresivo está totalmente desvirtuado y esta “etiqueta” ya no representa nada original. El principal problema ha sido que el heavy metal ha acaparado el término o mejor dicho se ha apropiado el estilo. Hoy el 80% de las ...

All Them Witches – Live In Brussels (2016)

 La denominación de esta banda se inspira en un libro de brujería  que aparece en la película de Roman Polanski  protagonizada por Mia Farrow, "Rosemary's Baby" (La semilla del diablo).


En 2012, Robby Staebler (batería)  pone rumbo a Nashville desde Portland. Robby conoce a  Ben McLeod (guitarra) en una bar y deciden formar la banda, "All Them Witches". En meses posteriores se unen Michael Parks Jr. (bajo) y Allan Van Cleave (teclados). Ese mismo año fichan por la discográfica alemana , Elektrohasch Schallplatten. Al año siguiente publican "Our Mother Electricity" y autoeditan en su página de bandcamp, " Lightning at the Door". Inician una larga gira por Estados Unidos y publican digitalmente algunos de sus conciertos. En 2015 llega su tercer larga duración en estudio, "Dying Surfer Meets His Maker" y dos años más tarde, "Sleeping Through the War", producido por Dave Cobb. En 2018, Allan Van Cleave deja la banda siendo sustituido por Jonathan Draper con el que graban su siguiente trabajo, "ATW". Ese mismo año la banda anuncia que seguirá como trio sin la participación de Draper. Su sexta producción, "Nothing as the Ideal", se publica en 2020. Un año más tarde vuelve al grupo Allan Van Cleave y ve la luz el triple, "Live on The Internet". Las últimas noticias que tengo es que el batería, "Robby Staebler", ha dejado la banda en 2024.


"Live In Brussels" se grabó en la sala de conciertos Ancienne Belgique de Bruselas el tres de marzo de 2016, durante su primera gira europea. El "setlist· está compuesto por doce temas y dos bises. El sonido de All Them Witches nos muestra unas gran mezcla de influencias donde confluyen elementos  setenteros con sonoridades más modernas. Psicodelia, stoner, space rock, toque blues y hard. La interacción de la guitarra, cargada de fuzz de Ben McLeod, con los teclados de Allan Van Cleave, consiguen unas texturas extrañamente bellas. Como temas destacados podemos citar: "The Death Of Coyote Woman", "Talisman", "Blood And Sand / Milk And Endless Waters", "Charles William" y "My Last Name Is The Blues".
J.C.Miñana

Temas
1. The Death Of Coyote Woman 00:00
2. Funeral For A Great Drunken Bird 10:32  
3. When God Comes Back 13:38  
4. Dirt Preachers 17:41 
5. The Marriage Of Coyote Woman 20:54
6. Elk.Blood.Heart 26:08 
7. Call Me Star 32:17  
8. Open Passageways 37:02 
9. Talisman 40:42 
10. Blood And Sand / Milk And Endless Waters 48:33 
11. Mountain 01:03:13  
12. Heavy / Like A Witch 01:10:57   
13. Charles William 01:16:06
14. My Last Name Is The Blues 01:23:50



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios