Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEOPROGRESIVO 8: Pendragon.

Imagen
 En la Inglaterra de finales de los 70´s como ya he repetido en reiteradas ocasiones se estaba produciendo un desmembramiento y caída sin remedio en la mediocridad contractual por parte de los césares romanos clásicos de las bandas progresivas de primera generación. Los discos se hacían por viejos compromisos con las grandes compañías. Pura firma de contrato. Puro papeleo. Lo que había subido muy arriba tenía que bajar tal como rezan las bases de la física primaria.  Los empresarios que habían visto un filón años atrás no calcularon bien los drásticos cambios en los gustos ni la caída del Imperio. Por eso bandas como ELP, Gentle Giant, Renaissance, Jethro Tull, Génesis, Yes, Camel y otros sacaron discos horribles en torno  principios de los 80. Había compromisos, burocracia administrativa y pocas ganas y lo peor, la gente se había pasado en un abrir y cerrar de ojos al punk, la new wave, el synth pop, el heavy metal y la electrónica disco. Así les fue. Los resquicios de u...

Penterakt – Conquest Of The Moon (2020/ Kubusschnitt)

 A finales del siglo XX apareció una agrupación germano-británica con el nombre de Kubusschnitt. Ya han aparecido por éstas páginas. De entrada, facturaron una trilogía sorprendente del mejor Berlín School imaginable: "The Case" (1999), "The Cube" (2000) y "The Singularity" (2001).



Hoy resisten con dos miembros, Tom Coppens y Andy Bloyce. Después de un buen puñado de discos, en 2020 aparecen con éste spin-off llamado Penterakt. Basando su estrategia íntegramente en poderosa analogía imperante, alrededor de un secuenciador grabado live a tiempo real. Cuatro largos temas componían "Conquest of the Moon", en el lunático año 2020. Bonita banda sonora para escapismos mentales necesarios,  obligados por grises confinamientos. 

No se hace esperar el musculoso secuenciador, abriendo "Meteor Strikes Again" (14'14). De modo tan misterioso como la bella portada del disco. El despegue ha sido un éxito,  e impulsados por válvulas en ebullición al rojo, filtros computerizados y modulaciones FM, entramos en la inmensidad cósmica de la Real Música Electrónica. Te sorprendería saber cuánta gente confunde ésto  con chapuceros horterismos chunda-chunda, andrajosos laptops verbeneros  y guarricie de sampleao vía USB. Patético y triste, el despiste mundial.

Los dos sintetistas (= a músicos!), se emplean a fondo en construir una solemne inmensidad astral. No descuidan ése factor oscurantista que hace tan atrayentes a éstas músicas. El cual formaba parte importante de la pionera ola kosmische 70s. El viaje secuencial transcurre su curso con naturalidad y melódica froesiana. Música necesaria para el desconecte terrestre. Es una cansina humanidad, demasiado corrompida  como para no ser soportada a base de drogas. Penterakt se muestran como la droga definitiva, ante tanta tontuna.

Sin gravedad alguna, se presenta "Conquest of the Moon" (18'28)......Que si todavía no se hizo, (albergo dudas más que razonables), éste dúo lo consigue con su paseo lunar a base de líneas planeadoras de corte mooger y accesos sonoros VCS3. La elección del attrezzo sonoro es intachable, transpirando una paz interior cada vez más buscada. Misión nada frecuente concluida con éxito. Y a la vieja usanza. Una maravilla de pieza. No me extraña que titule el álbum. 

"Preflight Introspection" (10'20) posee cierta aura "clusterizada", de trance secuencial "Con"-catenado (ya me entiendes), que pronto rompe con la languidez cósmica y explora pasajes más vitalistas. En un intenso crescendo electrónico arrebatador.

Capítulo final lo pone "Life on the Moon" (16'10), en descriptiva sci-fi con inseparable sequencer, impulsando alma futurista a otro logro kosmische de claro homenaje Franke-Froese-Baumann.



Kubusschnitt "in disguise", o sea, Penterakt, demuestran la clase acostumbrada con sus producciones desde la nave nodriza. Todo un par de space-cadets bien experimentados. Muchas horas de vuelo garantizan un viaje asombroso. No defraudan.

J.J. IGLESIAS 


Temas
1. Meteor Strikes Again (00:00)
2. Conquest of The Moon (14:17)
3. Preflight Introspection (32:45)
4. Life On The Moon (43:05)


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios