Entrada destacada

CHICK COREA -The Leprechaun (1976/ Polydor)

Imagen
 Curioso que todavía no hubiéramos traído a nuestra sección de sintetizadores al gran Chick Corea (se le hizo obituario).  Durante una época,  su característico toque al MiniMoog creó escuela junto a grandes del rock progresivo. Pero él venía del jazz. Ayudó a establecer el jazz rock con sus Return To Forever, y todavía andaba con ellos cuando editó el fabuloso "The Leprechaun", noveno en solitario de su carrera. Su esposa Gayle Moran (voz), Eddie Gómez (bajo acústico), Joe Farrell (saxo, flauta), Steve Gadd (batería) o Anthony Jackson (bajo) como algunos de los colaboradores destacados. Había más al violín,  viola, brass section u orquesta de cámara. Pero los protagonistas absolutos son los teclados : Fender Rhodes obligado, Hohner Clavinet, ARP Odyssey, Yamaha Organ, MicrominiMoog, Moog Model 15 Modular synth.......  Todo al servicio de un conceptual álbum donde las hadas, gnomos y demás fauna friki del bosque compartían fantasía musical desorbitada. "Imp's Welcome

John Primer – Teardrops For Magic Slim (2023)

El "bluesman" John Primer ha tocado con los más grandes del mundo del blues e incluso ha participado como integrante  de las bandas de Willie Dixon, Muddy Waters y Magic Slim. Hoy tendremos el placer de escucharlo en el emblemático salón de blues de Chicago,  Rosa's Lounge.


John Primer nace en 1945 en Camden, Mississippi. A los ocho años se construye un diddley bow, instrumento de una sola cuerda de alambre tensado entre dos clavos en una tabla sobre una botella de vidrio, que se utiliza como puente. Comienza a cantar en el patio del colegio y  la iglesia bautista local. Con las propinas que consigue se compra una guitarra Harmony y a los 18 años decide reunirse con su madre en Chicago. En 1964 forma su primera banda, The Untilers, junto a Pat Rushing. Durante cuatro años actúan en los locales de la zona hasta que John entra a formar parte de The Brotherhood Band. En 1974 sustituye al guitarrista de la banda de apoyo del local más famoso de Chicago, el  Theresa's Lounge. Durante casi cinco años tiene la oportunidad de tocar junto a Sammy Lawhorn, Junior Wells, Buddy Guy, Smokey Smothers, Lonnie Brooks entre otros. En 1979 entra en la banda de Willie Dixon y al año siguiente forma parte de Legendary Blues Band, el grupo de Muddy Waters. Tras la muerte de Waters en 1983 se une  a la banda de Magic Slim, The Teardrops, donde permanece durante algo más de una década. En 1995 decide iniciar su carrera en solitario con la publicación de "The Real Deal ".


"Teardrops For Magic Slim" se grabó en el emblemático club de Chicago, Rosa's Lounge. La grabación es un homenaje al décimo aniversario de la muerte del genial Magic Slim. Para ello Primer reúne a los miembros vivos de Teardrops, banda que acompaño a Slim. El grupo lo forman: John Primer (voz, guitarra), Jon McDonald ( segunda guitarra), Earl Howell (batería), Danny O'Connor (bajo) y Lenny Media (batería). También podemos escuchar al hijo de Magic Slim, Shawn Holt (guitarra, voz), en dos de los temas, "Let Me Love You Baby" y "It Hurts". El "setlist" esta integrado por estándares del blues de Chicago que Magic Slim hizo parte de sus presentaciones. Composiciones de Willie Dixon, Elmore James, Lenoir, entre otros. Sin duda un excelente homenaje a la memoria de Magic Slim.
J.C.Miñana



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios