Conocí al norteamericano (Kalamazoo, Michigan) Jeremy Morris en los mediados 90, a raíz del maravilloso "Pilgrim's Journey" (1995/ Kinesis). Un álbum que te llevaba a los mundos mágicos de Anthony Phillips o Steve Hackett sin mucho esfuerzo. Una auténtica obra maestra. A raíz de nuestro fanzine Atropos, conseguí contactar con él, entrevistarlo y seguir una buena amistad regular, entonces por carta, (Internet daba sus primeros pasos). Al cabo de unos años, otro gran amigo, el argentino Guillermo Cazenave, había hecho algunos discos con el propio ex-Genesis, Anthony Phillips. Destacando el fantástico "The Meadows of Englewood" (1996/ Astral). Observé una fuerte afinidad de estilos entre Gill y Jeremy, ambos multiinstrumentistas. Se me ocurrió hacer "de celestino" y presentarlos. El resultado, varios discos juntos y viajes en concierto por USA, Londres y España. Tocaron en el mítico The Cavern de Liverpool......Para dar el siguiente bolo en The Caver...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Charlie Musselwhite – Rough Dried - Live At The Triple Door (2008).
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Nuestro protagonista de hoy inspiró el personaje de Elwood Blues interpretado por Dan Aykroyd en la película Blues Brothers. En esta ocasión podremos disfrutar de su directo en una de las salas más emblemáticas de Seattle, The Triple Door.
Charlie Musselwhite nace en Kosciusko (Misisipi) en 1944. Su padre tocaba la guitarra y la armónica, y su madre el piano. A los tres años se mudan a Memphis. El ambiente de esta ciudad forma musicalmente a un adolescente Charlie. Se traslada a Chicago donde conoce a figuras como Muddy Waters, Junior Wells, Sonny Boy Williamson, Buddy Guy, Howlin' Wolf, Little Walter y Big Walter Horton. Su hogar es el Jazz Record Mart (la tienda de discos) donde trabaja de forma ocasional. También actúa frecuentemente en los clubs de la zona donde se hace amigo de John Lee Hooker. En 1966 publica su primer disco, " Stand Back!", con Vanguard Records. el éxito de esta primera grabación le proporciona los ingresos para trasladarse a san Francisco e integrarse en su escena musical. La carrera discográfica de Musselwhite la componen más de una veintena de grabaciones y un sinfín de colaboraciones.
"Rough Dried" se grabó el 20 de mayo de 2007 en el Triple Door de Seattle. Junto a Musselwhite (voz, armónica) tenemos a Kid Andersen (guitarra), Randy Bermudes (bajo) y June Core (batería). El "setlist" contiene nueve temas propios y tres versiones. Charlie es un auténtico maestro de la armónica y sin duda está en el Olimpo de los interpretes de este instrumento. Blues de Chicago a cargo de una excelente banda con una sección rítmica perfecta y un guitarrista que pone el contrapunto rock-jazz. Desde el minuto uno podemos disfrutar de su maestría. La inicial "River Hip Mama" nos pone en órbita con su ritmo a lo John Lee Hooker y así seguiremos hasta la instrumental "Cristo Redentor", uno de sus mayores éxitos, con la que cierra el disco. Otros temas destacados son: "Blues Overtook Me", "Long Lean Lanky Mama" y "Movin' And Groovin'".
J.C.Miñana
Temas
1River Hip Mama
2If I Should Have Bad Luck
3Strange Land
4Rough Dried Woman
5Blues Overtook Me
6Feel It In Your Heart
7Wild Wild Woman
8Seh May Be Your Woman
9Long Lean Lanky Mama
10Movin' And Groovin'
11Drop Down Baby
12Cristo Redentor
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario