Entrada destacada

MANFRED MANN'S EARTH BAND - Nightingales & Bombers (1975 / Bronze)

Imagen
 Muy activo en la vorágine beat de los 60 y procedente de Sudáfrica, Manfred Mann toma su primer punto de contacto con el rock progresivo en 1969, con Manfred Mann Chapter Three. Soberbia brass band jazz rock de efectividad certera en sus dos propuestas para Vertigo.  En el 72 reaparece, ya sin vientos y reafirmando el prog rock, con sus nuevos Manfred Mann's Earth Band. Si bien el debut de 1972 no sugiere gran cosa, los siguientes lanzamientos van subiendo peldaños de una calidad indiscutible y en mi opinión,  entusiasmante. "Glorified Magnified" (72), "Messin" (73), "Solar Fire" (73), "The Good Earth" (74).......Mon dieu qué discazos! Se muestran imparables como una sólida formación con los conceptos estilísticos muy claros y un directo abrasador. Tengo un bootleg de 1975, "Quinn the Escimo", que es oro puro y un valioso documento de cómo se las gastaban en vivo. Nunca editaron un live oficial, así que su valor documental es incal...

Clareon – Clareon (1980/ Villa)

 California en los finales 70 no era terreno muy dado a progresismos,  menos del lado jazz. A no ser que se tirara por el sendero smooth o West Coast-soft rock, en cuyo caso estabas en la tierra prometida. Parece que nuestros Clareon tomaron el camino difícil,  que no equivocado. 



Su líder era el teclista y compositor Ron Madden. Craig Lawrence (saxo alto), Andy Stern (guitarras,voz), Don Hunter (percusión), Mark Shannon (saxos soprano-tenor-alto), Kip Haaheim (bajo), y Dean M. Graves (bajo, voz). Dos bajistas, curioso. Las voces eran como adorno instrumental. Multiformación adecuada para su planificada estrategia.

Que da comienzo en su único intento discográfico con "Neo-Cisum" (5'24), de soberbia y elegante ejecución jazz prog. Fender Rhodes a la par que saxo y rítmica absolutamente espectáculo.  Guitarra que sobresale (pocas veces) con holgura Holdsworth y un compendio grupal asombroso.

Piano clásico de intensa nostalgia introduce "La Belle Jardiniere" (7'06). Casi rozando la europea contemporánea,  en un acompañamiento de saxo que eriza los sentidos. Madden es un virtuoso pianista y sus composiciones aspiran a lo más serio. También a conseguir el sentimiento más descarnado. Belleza desbordante.

Volvemos al planeta (lo cual es una putada) con "Divisadero" (10'34). De cierto rango funky en contexto jazz rock a la Happy the Man / David Sancious & Tone. Elegancia es la palabra para definir a Clareon. Todo con ellos lo es. Y aquí lo prog toma especial relevancia. Recordándome en ciertos aspectos a los italianos Perigeo. Efusividad instrumental sí,  pero que no pierde de vista el Santo Grial emocional. Muy importante.

Cara B abriendo con "(Cruisin') Colby Avenue" (5'32), tonada de más ajuste californiano, casi como una sintonía de serie televisiva de enredos amorosos en Sunset Boulevard. Bajo a la Stanley Clarke y justa comparativa con Crusaders, Joe Farrell o alguna luminaria del sello CTI.

"Stormy Weather Friend" (4'25) no descarta la dinámica inevitable de Weather Report (mandando por ésos días). Con una endiablada técnica arreglística comparable a Players, Dregs, Tribal Tech o Jeff Berlin. 

"Visitation" (7'38) es un excelente equilibrio jazz rock prog, donde cada instrumento crea su propio relato y se esfuerza por captar la atención absoluta del oyente. Un total tour-de-force. Asombroso.

Finalmente "Baby Song" (5'19) es otra sutileza "smooth prog", de un fuerte cargamento emocional que impregna de sensibilidad toda la pieza. Curioso, porque no anda lejos del modus operandi de la Companyia Eléctrica Dharma!



Un álbum olvidado, de ésos que a mí me gusta rescatar. Porque seguramente merecieron, por sobrados méritos, un mejor destino.

J.J. IGLESIAS


Temas
A1  Neo-Cisum  
A2  La Belle Jardiniere  
A3  Divisadero  
B1  (Cruisin') Colby Avenue  
B2  Stormy Weather Friend  
B3  Visitation  
B4  Baby Song
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios