Entrada destacada

MARAGDA - Tyrants (2024 / Spinda)

Imagen
Power trío heavy psych & prog barcelonés que creo van con éste,  por su segundo álbum. En 2021 editaron su debut homónimo,  un EP en el 2023 y "Tyrants" hace unos meses. De miras internacionales, tanto por su sello, como por haber sido grabado y mezclado en Alemania por Richard Behrens en Big Snuff Studio.  Maragda lo componen Marçal Itarte (bajo, voz solista), Guilem Tora (guitarras, coros) y Xavi Pasqual (batería). Aunque yo escucho teclados en algún momento del disco. Pedales FX?.... Ya de entrada lo digo, abruman. Sobradamente preparados, atacan "Tyrants" (6'16) con aplomo stoner pero mentalidad progresiva (Rush?!). Voces que atraen al instante, ritmos de contundencia metronómica  y acidísima guitarra estilo Ax Genrich, que no se corta en pirotecnias psico ("psicotecnias"?) y corrosión lisérgica de altas dosis venenosas. Vertiginosa invasión decibélica atrapa "Skirmish" (4'40), en reinado heavy psych de rotundo posicionamiento, co...

Morse Code – Procréation (1976)

 Morse Code es una formación nacida en Canadá, concretamente de la zona de Quebec, por ello mismo los componentes tienen nombres de origen francés, y los títulos y las letras son en ese idioma.



Entre su repertorio podemos encontrar temas instrumentales. Y en mi opinión podemos observar una fuerte influencia de GENESIS en su música, perteneciente a la época de "Foxtrot - Selling england... ", sobre todo en la estructura de algunas de sus composiciones más que en el sonido propiamente dicho. No demuestran la misma potencia ni realizan desarrollos tan complejos pero si es cierto que el tempo se puede reconocer en varios fragmentos.

Música diversa donde podemos encontrar algún corte ("Qu'est -Ce T'es V'nu faire ici" ) en la onda de sus coetáneos RUSH con la guitarra muy similar y el bajo constantemente a contratiempo que recuerda mucho a Geddy Lee y Alex Lifeson en su línea.

Algún tema que otro se cae un poco del nivel general del disco ("L'Eau tonne y De tous les pays du monde") baladas suaves, descafeinadas, rozando el suspenso.



En Resumen, un trabajo de rock sinfónico más que aceptable llevado a cabo sin arriesgar y sin pasajes instrumentales que ahonden en el virtuosismo ni la experimentación. Canciones bien estructuradas con el órgano como protagonista que pueden pecar en la primera cara de sentimiento, pero que mejora bastante en este aspecto en la segunda cara donde se encuentra su tema estrella "Procréation". Y es aquí donde "ponen toda la carne en el asador". Solo por esto merece la pena escuchar este Lp.




¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios