Entrada destacada

Saint Steven - Over the Hills (1969)

Imagen
 Hubo un tiempo en que este disco era casi un fantasma. Over the Hills / The Bastich vivía en la memoria de unos pocos iniciados, en las colecciones de vinilo polvorientas y en susurros entre cazadores de rarezas. Se hablaba de él como de un conjuro de otra era: el sonido de Boston en 1969, nacido en medio de disturbios, funerales nacionales y un país que ardía por dentro. Mientras la televisión escupía imágenes de la Guerra de Vietnam y las noticias seguían sangrando por el asesinato de Robert Kennedy, Steven Cataldo —ex miembro de Ultimate Spinach— decidió armar su propia bomba sonora. El resultado fue este artefacto atómico: un álbum que mezcla rock afilado con fragmentos de noticieros, creando una especie de collage sónico que captura la paranoia y la electricidad de la época. Durante años se creyó perdido, como si hubiera sido tragado por el mismo agujero negro que devoró tantas cintas maestras de finales de los sesenta. Pero el destino es caprichoso, y Eclectic Discs, tras un...

Morse Code – Procréation (1976)

 Morse Code es una formación nacida en Canadá, concretamente de la zona de Quebec, por ello mismo los componentes tienen nombres de origen francés, y los títulos y las letras son en ese idioma.



Entre su repertorio podemos encontrar temas instrumentales. Y en mi opinión podemos observar una fuerte influencia de GENESIS en su música, perteneciente a la época de "Foxtrot - Selling england... ", sobre todo en la estructura de algunas de sus composiciones más que en el sonido propiamente dicho. No demuestran la misma potencia ni realizan desarrollos tan complejos pero si es cierto que el tempo se puede reconocer en varios fragmentos.

Música diversa donde podemos encontrar algún corte ("Qu'est -Ce T'es V'nu faire ici" ) en la onda de sus coetáneos RUSH con la guitarra muy similar y el bajo constantemente a contratiempo que recuerda mucho a Geddy Lee y Alex Lifeson en su línea.

Algún tema que otro se cae un poco del nivel general del disco ("L'Eau tonne y De tous les pays du monde") baladas suaves, descafeinadas, rozando el suspenso.



En Resumen, un trabajo de rock sinfónico más que aceptable llevado a cabo sin arriesgar y sin pasajes instrumentales que ahonden en el virtuosismo ni la experimentación. Canciones bien estructuradas con el órgano como protagonista que pueden pecar en la primera cara de sentimiento, pero que mejora bastante en este aspecto en la segunda cara donde se encuentra su tema estrella "Procréation". Y es aquí donde "ponen toda la carne en el asador". Solo por esto merece la pena escuchar este Lp.




¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios