Entrada destacada

Beverly “Guitar” Watkins - In Paris (2022)

Imagen
 Continuamos con esta serie de artículos, dedicados a las mujeres que tuvieron o han tenido cierta relevancia en el desarrollo de nuestra música, con otra pionera del género, Beverly “Guitar” Watkins. Beverly "Guitar" Watkins nace en 1939 en  Atlanta, Georgia. Su abuelo tocaba el banjo y sus cuatro tías formaban un grupo que tocaba en las iglesias. Con ocho años le regalan su primera guitarra. Al acabar la escuela primaria comienza a tocar la batería y en secundaría forma parte de la  Billy West Stone and the Down Beats. Con 16 años conoce a " William Lee "Piano Red" Perryman" que la invita a tocar en su banda, "Piano Red & The Meter-Tones. Son teloneros de James Brown, Aretha Franklin y Ray Charles, y con el tema "Mister Moonlight»", consiguen un notable éxito. Después de la separación de la banda en 1965, comienza a colaborar con Eddie Tigner y Leroy Redding, entre otros muchos músicos. En los ochenta se la podía ver en Underground Atl...

JON EVAN BAND - Live 1966

Todos recordamos la introducción al piano que hizo Jon Evan en el tema "Locomotive Breath" del "Aqualung". Entró como músico intitado en el "Benefit" de los Jethro Tull y permaneció en sus filas durante diez años grabado discos tan memorables como "Aqualung" (1971), Thick as a Brick" (1972), "A Passion Play" (1973), "War Child" (1974), "Minstrel in the Gallery" (1975), "Too Old to Rock'n'Roll: Too Toung to Die!" (1976), "Songs from the Wood" (1977), "Heavy Horses" (1978) y "Stormwatch" (1979).


John Spencer Evans nace en Blackpool, una localidad costera a 54 kilometros al noroeste de Manchester. Su madre, que era profesora de piano, le enseña a tocarlo aunque también muestra interes por la batería. En el colegio conoce a Ian Anderson y Jeffrey Hammond con los que forma en 1963 "The Blades". El padre de Evans le financia la compra de un Hammond y en 1965 la banda pasa a denominarse "The John Evan Band" con una formación integrada por Ian Anderson (voz, guitarra, armónica), Jeffrey Hammond (bajo), John Evans (órgano), Barrie Barlow (batería), Jim Dolan (trompeta) y Martin Skyrme (saxo tenor). John abandonaría la formación en 1967 para estudiar farmacia. En 1970 volvería ha encontrarse con sus compañeros en Jethro Tull.



La grabación nos traslada al concierto de la Jon Evan Band en Casterton, Reino Unido, en septiembre de 1966. El documento sonoro fue rescatado por David Rees, presidente de "A New Day", un club de fans de Jethro Tull. El álbum se lanzó en 1990 a través de la discográfica A New Day Records y se incluyó, en formato CD y cassette, en un número de la revista "A New Day". La foto de la portada no corresponde con la formación que integraba la  banda en el evento de Casterton. En concreto la instantánea pertenece  a la que se hicieron en el programa de televisión Firstime y en ella aparece Glenn Cornick, el primer bajista de los Tull. En cuanto a la música tenemos mucho soul y rhythm and blues. Un Ian Anderson de 19 años casi irreconocible si no fuera por sus comentarios entre l temas. Múltiples versiones entre las que destacan "Mr Pitiful" y "Respect", de Otis Redding. "Straight No Chaser" está grabado en el salón de la casa de Evans teniendo como guitarrista a Chris Riley. El inconveniente es el sonido de este documento histórico, sólo para verdaderos sufridores.
J.C.Miñana


Temas
1 Twine Time
2 Hold On I'm Coming
3 Let The Good Times Roll
4 Don't Fight It
5 Respect
6 Water
7 Everything's Gonna Be Alright
8 Mr Pitful
9 Boot-Leg
10 Stupidity
11 Pink Champagne
12 I Want You
13 Wade In The Water
14 Work Song
15 Shake
16 Twine Time
17 Last Night
18 Straight No Chaser




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias     

Comentarios

  1. Soy un gran seguidor del grupo desde el principio de su carrera y ahora descubro esta la grabacion gracias a vosotros...
    MERCÈS THANKS GRACIAS MERCI !!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario