Entrada destacada

Art Deco – Syvään Uneen (2013)

Imagen
 Album debut de esta agrupación finlandesa con sonido retro setentero. Ciertamente es una época y una música que se niega a morir aunque a todos los efectos ya la mataron y remataron y a veces me causa perplejidad porque con los años algunos de aquellos desafectos al género progresivo hicieron un acto de arrepentimiento reconociendo que se pasaron tres pueblos.  Claro que los punkarras y nueva oleros de finales de los setenta eran adolescentes descerebrados con ganas de bronca y hoy se han hecho mayores buscando una zona de confort. Al final todo incendiario acaba de bombero. No siempre. A veces algunos involucionan en sentido contrario. También hay casos de sinfónicos prog reconvertidos por disminución neuronal traidores a la causa que aborrecen de aquella época. En todo caso los seres humanos somos la contradicción andante y la vida da muchos giros y muchas vueltas. Cuando ya llevas vividas siete décadas realmente nada te sorprende y de alguna manera ya no defiendes tampoco ...

JOURNEY - Live Texas Jam 1978

Journey fue todo un referente de la música que se hacía en Estados Unidos en la década de los ochenta. Sus orígenes se remontan a principios de los 70 y se ha mantenido con diversos parones y múltiples cambios en su formación hasta nuestros días.



En 1978 la banda ya tenía editados tres discos: "Journey" (1975), "Look into the Future" (1976) y "Next" (1977). Ese mismo año publicarían "Infinity" con su nuevo cantante Steve Perry que se había incorporado a la formación un año antes. Ese disco fue el punto de inflexión en su carrera, las ventas se multiplicaron y sus actuaciones se convirtieron en multitudinarias.


La grabación nos traslada al concierto de Journey en el Cotton Bowl de Dallas en Texas el 1 de Julio de 1978. En ese momento la banda estaba integrada por Steve Perry (voz), Neal Schon (guitarra), Gregg Rolie (teclados, guitarra, voz), Ross Valory (bajo,voz) y Aynsley Dunbar (batería). El "setlist" está compuesto mayoritariamente por temas del "Infinity" ( La Do Da, Feeling that Way, Anytime, Winds of March, Wheel in the Sky, Lights).  Una composición del "Next" (Next"), dos del "Look into the Future" (On A Saturday Night, She Makes Me (Feel Alright)). En cuanto a la música buen rock americano donde Neal Schon está que se sale. También podemos escuchar el solo de batería de Anysley Dunbar en "Wheel in the sky". El sonido es bastante bueno con la salvedad de los dos primeros temas (hasta el minuto 04:56) en los que casi no percibimos ni la voz ni la guitarra. Deplorable el radical corte del bis "Lights".
J.C.Miñana



Temas
1 Introduction 00:00 
02 La Do Da  00:28 
03 Next  03:20 
04 Feeling That Way  08:45
05 Anytime  12:06 
06 On A Saturday Night   16:16 
07 Winds Of March 22:50 
08 She Makes Me (Feel Alright) 28:29 
09 Wheel In The Sky (Incl. Drum Solo) 32:54  
10 Lights (cut) 43:32 





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario