Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Evership (USA)

Imagen
 Otra interesante banda norteamericana más concretamente de Nashville. Ciertamente hay prog en USA pero hay que buscar mucho para encontrar algo especial. Por otra parte, viendo con tristeza el panorama de reducción de libertades a nivel global es de agradecer que cierta imaginación perdure en la música. A veces hasta pienso que se acabe prohibiendo hacer cualquier tipo de actividad en el arte. No me extrañaría. Pensar se considera hoy peligroso. Siempre lo fue, pero hoy más. Las democracias están en peligro de extinción en el llamado “mundo civilizado” Si la sensatez no lo para, al final el dominio del mal absoluto y de la estupidez materialista neo liberal hacia la superficialidad más insoportable será definitivamente algo irreversible. Pero ciertamente es una pena y un drama que la gente normal, buena y sensata de cualquier país pague las consecuencias del horror que vivimos. En realidad, lo de siempre, pero a peor. Mientras la música sobreviva aquí estaremos para descubrirla. S...

JOURNEY - Live Texas Jam 1978

Journey fue todo un referente de la música que se hacía en Estados Unidos en la década de los ochenta. Sus orígenes se remontan a principios de los 70 y se ha mantenido con diversos parones y múltiples cambios en su formación hasta nuestros días.



En 1978 la banda ya tenía editados tres discos: "Journey" (1975), "Look into the Future" (1976) y "Next" (1977). Ese mismo año publicarían "Infinity" con su nuevo cantante Steve Perry que se había incorporado a la formación un año antes. Ese disco fue el punto de inflexión en su carrera, las ventas se multiplicaron y sus actuaciones se convirtieron en multitudinarias.


La grabación nos traslada al concierto de Journey en el Cotton Bowl de Dallas en Texas el 1 de Julio de 1978. En ese momento la banda estaba integrada por Steve Perry (voz), Neal Schon (guitarra), Gregg Rolie (teclados, guitarra, voz), Ross Valory (bajo,voz) y Aynsley Dunbar (batería). El "setlist" está compuesto mayoritariamente por temas del "Infinity" ( La Do Da, Feeling that Way, Anytime, Winds of March, Wheel in the Sky, Lights).  Una composición del "Next" (Next"), dos del "Look into the Future" (On A Saturday Night, She Makes Me (Feel Alright)). En cuanto a la música buen rock americano donde Neal Schon está que se sale. También podemos escuchar el solo de batería de Anysley Dunbar en "Wheel in the sky". El sonido es bastante bueno con la salvedad de los dos primeros temas (hasta el minuto 04:56) en los que casi no percibimos ni la voz ni la guitarra. Deplorable el radical corte del bis "Lights".
J.C.Miñana



Temas
1 Introduction 00:00 
02 La Do Da  00:28 
03 Next  03:20 
04 Feeling That Way  08:45
05 Anytime  12:06 
06 On A Saturday Night   16:16 
07 Winds Of March 22:50 
08 She Makes Me (Feel Alright) 28:29 
09 Wheel In The Sky (Incl. Drum Solo) 32:54  
10 Lights (cut) 43:32 





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario