Entrada destacada

JOHN MEDESKI'S MAD SKILLET - John Medeski's Mad Skillet (2018 / Indirecto)

Imagen
 Teniendo reciente el conciertazo de John Medeski's Mad Skillet. Y que ya llevaba en mente escribir algo sobre éste inventivo teclista, (concretamente sobre Medeski, Martín & Wood), pues a ello que me pongo raudo. Lo primero que advierto es que este disco ha marcado mucho al norteamericano. Ya es del 2018 y sin embargo, sigue por pautas similares en la actualidad,  dentro de su actividad de directo. Esa fórmula extraña aunque efectiva, de mezclar avant jazz con psicodelia. O de llevar como contrabajo un sousaphone (pariente cercano de la tuba), y que te dan  ganas de encestarle cosas en su descomunal trompa. Lo toca Kirk Joseph, y eso los acerca sin duda a New Orleans. Que es una de las claras intenciones de Medeski. Will Bernand  a la guitarra y Terence Higgins en la batería completaban el cuarteto. John Medeski guía con su piano, Hammond, teclados y producción,  además de composición,  un disco rompedor.  Como casi todos de éste músico.  El ...

FOX - San Francisco Session 1969 -70

Podemos considerar a Fox como la continuación de Day Blindness, lamentablemente no pudieron editar nada en su época. Gracias a la investigación musical en 2011 se editaron sesiones de la banda realizadas en San Francisco en 1969 y 1970.


No debemos confundir esta banda con la británica de pop de mediados de los 70. Fox se originó como una transformación de Day Blindness después de la edición de su primer disco, "Day Blindness" en 1969.  Dave Mitchell (batería, voz) y Feliz Bria (teclados, voz) son sustituidos por Johnny Vernazza (bajo) y Roy García (batería). La banda se disolvería definitivamente en 1970.


La grabación pertenece a las sesiones que realizó Fox en Columbus Recordings ("Susie S. Kalator", "Sun City", "I Can't Take It" y "Keer On Livin' This Wax"), en el Studio 10 ("I Was Alone") y un tema en directo en el Lonsshereman's Hall ("Geraldine"). En cuanto a la música hard rock blues en la línea de San Francisco's Shiver, Blue Cheer o incluso Cream. Buenos riffs de guitarra y contundente sección rítmica. Totalmente recomendable.
J.C. Miñana.



Temas

A1 Susie S. Kalator 00:00
A2 Sun City 06:32
A3 I Can't Take It  12:44
B1 Keer On Livin' This Wax  17:42
B2 I Was Alone 23:04
B3 Geraldine 27:50






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios