Entrada destacada

JULIAN JAY SAVARIN - Waiters on the dance (1971)

Imagen
  Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...

PRE - Pre 1973

Estamos nuevamente ante una grabación que se perdió en el tiempo y que muchos años después fue recuperada, en concreto en 1994. Rock progresivo hecho en 1973 de muy alta calidad.


El grupo se formó en enero de 1973 en Kentucky y tan sólo tuvo un recorrido de apenas 12 meses escasos ya que desaparecieron en diciembre de ese mismo año. La banda estaba integrada por Alfred Collinsworth (guitarra acústica, voces), Larry Collinsworth (guitarras), Brian Paulson ( teclados), Steve DeMoss (bajo, glockenspiel) y Dwight Dunlap (batería). Poco más que aportar.


Este es el primer y único disco de la banda estadounidense PRE. Se grabó en 1973 pero no vio la luz hasta 1994. El sonido que desprende es rock progresivo en la línea de los grupos que mas éxito tenían en aquel momento. Las referencias a YES son muy claras con temas como "Ascetic Eros" y "Ballet For A Blind Man", dos largas suites con sus correspondientes "partes" donde la cercanía al grupo británico son mas que evidentes. Puestos a comparar la voz de su cantante Alfred Collinsworth nos podría recordar a la de Jon Anderson. En cuanto al nivel instrumental lo podemos considerar como muy alto. En definitiva tenemos casi una hora de buen rock progresivo clásico.
J.C.Miñana



Temas
1 Path 00:00 
2 Who's Laughing Now 01:36 
3 Water Meeting 05:11 
4 Bowing Down 10:41 
Ascetic Eros 14:20
5.1 A. Ascetic Eros
5.2 B. Hymn Of Transfiguration
6 Firmer Hand  25:40 
7 Child Of Sorrow 34:47 
Ballet For A Blind Man 38:30
8.2 A. Fileds Of Darkness
8.3 B. Is It You Who's Caught The Blues?
8.3 C. Must Have Been Ten Years




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Exelente álbum y banda, lastima que no siguieron, pero lo que hicieron fue una gran obra, gracias por compartir esta información, un abrazo Prog para Uds desde Valparaíso...🇨🇱☮️🎼🎸✌️

    ResponderEliminar

Publicar un comentario