Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

PRE - Pre 1973

Estamos nuevamente ante una grabación que se perdió en el tiempo y que muchos años después fue recuperada, en concreto en 1994. Rock progresivo hecho en 1973 de muy alta calidad.


El grupo se formó en enero de 1973 en Kentucky y tan sólo tuvo un recorrido de apenas 12 meses escasos ya que desaparecieron en diciembre de ese mismo año. La banda estaba integrada por Alfred Collinsworth (guitarra acústica, voces), Larry Collinsworth (guitarras), Brian Paulson ( teclados), Steve DeMoss (bajo, glockenspiel) y Dwight Dunlap (batería). Poco más que aportar.


Este es el primer y único disco de la banda estadounidense PRE. Se grabó en 1973 pero no vio la luz hasta 1994. El sonido que desprende es rock progresivo en la línea de los grupos que mas éxito tenían en aquel momento. Las referencias a YES son muy claras con temas como "Ascetic Eros" y "Ballet For A Blind Man", dos largas suites con sus correspondientes "partes" donde la cercanía al grupo británico son mas que evidentes. Puestos a comparar la voz de su cantante Alfred Collinsworth nos podría recordar a la de Jon Anderson. En cuanto al nivel instrumental lo podemos considerar como muy alto. En definitiva tenemos casi una hora de buen rock progresivo clásico.
J.C.Miñana



Temas
1 Path 00:00 
2 Who's Laughing Now 01:36 
3 Water Meeting 05:11 
4 Bowing Down 10:41 
Ascetic Eros 14:20
5.1 A. Ascetic Eros
5.2 B. Hymn Of Transfiguration
6 Firmer Hand  25:40 
7 Child Of Sorrow 34:47 
Ballet For A Blind Man 38:30
8.2 A. Fileds Of Darkness
8.3 B. Is It You Who's Caught The Blues?
8.3 C. Must Have Been Ten Years




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Exelente álbum y banda, lastima que no siguieron, pero lo que hicieron fue una gran obra, gracias por compartir esta información, un abrazo Prog para Uds desde Valparaíso...🇨🇱☮️🎼🎸✌️

    ResponderEliminar

Publicar un comentario