Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

PRE - Pre 1973

Estamos nuevamente ante una grabación que se perdió en el tiempo y que muchos años después fue recuperada, en concreto en 1994. Rock progresivo hecho en 1973 de muy alta calidad.


El grupo se formó en enero de 1973 en Kentucky y tan sólo tuvo un recorrido de apenas 12 meses escasos ya que desaparecieron en diciembre de ese mismo año. La banda estaba integrada por Alfred Collinsworth (guitarra acústica, voces), Larry Collinsworth (guitarras), Brian Paulson ( teclados), Steve DeMoss (bajo, glockenspiel) y Dwight Dunlap (batería). Poco más que aportar.


Este es el primer y único disco de la banda estadounidense PRE. Se grabó en 1973 pero no vio la luz hasta 1994. El sonido que desprende es rock progresivo en la línea de los grupos que mas éxito tenían en aquel momento. Las referencias a YES son muy claras con temas como "Ascetic Eros" y "Ballet For A Blind Man", dos largas suites con sus correspondientes "partes" donde la cercanía al grupo británico son mas que evidentes. Puestos a comparar la voz de su cantante Alfred Collinsworth nos podría recordar a la de Jon Anderson. En cuanto al nivel instrumental lo podemos considerar como muy alto. En definitiva tenemos casi una hora de buen rock progresivo clásico.
J.C.Miñana



Temas
1 Path 00:00 
2 Who's Laughing Now 01:36 
3 Water Meeting 05:11 
4 Bowing Down 10:41 
Ascetic Eros 14:20
5.1 A. Ascetic Eros
5.2 B. Hymn Of Transfiguration
6 Firmer Hand  25:40 
7 Child Of Sorrow 34:47 
Ballet For A Blind Man 38:30
8.2 A. Fileds Of Darkness
8.3 B. Is It You Who's Caught The Blues?
8.3 C. Must Have Been Ten Years




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Exelente álbum y banda, lastima que no siguieron, pero lo que hicieron fue una gran obra, gracias por compartir esta información, un abrazo Prog para Uds desde Valparaíso...🇨🇱☮️🎼🎸✌️

    ResponderEliminar

Publicar un comentario