En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
HUNGRY WOLF - Hungry Wolf 1970
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hungry Wolf estaba formado fundamentalmente por muy buenos músicos de sesión (en realidad ¿hay algún músico de sesión que no sea bueno?) que posteriormente formaron sus propios grupos y participaron en numerosas grabaciones de artistas de reconocido prestigio.
La banda británica se forma a finales de los sesenta teniendo como integrantes a Alan Hawkshaw en los teclados (The Checkmates, The Mohawks, The Shadows, Fancy), Alan Parker como guitarra principal (The Mohawks, Blue Mink, C.C.S., Rumplestiltskin, Ugly Custard, The Philarmonics), en la batería Clem Cattini ( The Pirates, The Tornados, Jeff Beck Group, Donovan, Yardbirds, Roy Harper, Love Affair, Rumplestiltskin, Ugly Custard, Beggars Opera, Amazing Blondel), Herbie Flowers al bajo (Jimmy Jacobs And The Nite Spots, Blue Mink, Panhandle, C.C.S., Rumplestiltskin, T.Rex , Sky) y Peter Lee Sterling como cantante ( The Bruisers, The Salon Band, Rumplestiltskin, Brass Monkey). En 1970 graban en Lansdonewne Studios y en los Morgan Studios su único disco, "Hungry Wolf".
Este disco de Hungry Wolf es un compendio de sonoridades psicodélicas, rock, algo de progresivo y toques jazz y funk. En definitiva tenemos de casi todo. La banda está acompañada por una sección de viento compuesta por Bobby Haughty, Tony Fisher y Derek Watkins en las trompetas, y Cliff Hardy, Ken Gouldie y Johnnie Edwards en los trombones. El disco es prácticamente instrumental Peter Lee Sterling (voz ) solo interviene en dos temas " Like Now" y "Revolution???". Por cierto Sterling bajo el nombre de Daniel Boone consiguió hacerse famoso en 1972 con el tema "Beautiful Sunday". Gran labor de Alan Hawkshaw con el sonido hammond que tanto apreciamos. Como temas destacados podríamos mencionar la inicial "Melanie" con una poderosa sección de viento, "Custards Last Stand " gran hammond o "Sleepy" intimista y con Hawkshaw y Alan Parker brutales.
J.C.Miñana
Temas
A1 Melanie 00:00
A2 Watching And Waiting 03:07
A3 Custards Last Stand 06:32
A4 Country Wild 09:25
A1 Waiting For The Morning Sun 14:08
B1 Like Now 17:12
B2 Hole In My Shoe 20:02
B3 Sleepy 25:28
B4 The Drifter 30:43
B5 Revolution??? 34:08
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
cheers!
ResponderEliminarhttps://rckblscntrzz.blogspot.com/2016/09/applesmellcolour-unscrupulousness.html