Entrada destacada

STEVE HILLAGE – Open (1979)

Imagen
 Nació en Essex a las afueras de Londres y comenzó sus estudios en 1969 en Canterbury, ámbito de una corriente muy fuerte surgida dentro de la atmósfera del rock progresivo que se profesaba con tanto empuje en las islas británicas. Allí trabaría buena amistad con bandas locales como fueron CARAVAN y SPIROGIRA, que tanto darían que hablar en la década siguiente.  Tras acumular gran cantidad de material propio, hasta el punto de que podría grabar un álbum con él, los amigos de Caravan le pusieron en contacto con su mánager Terry King. Ese contacto hizo que firmase rápidamente por el sello DERAM, y poco después fundaría su grupo, KHAN, del que ya escribí hace mucho tiempo una reseña. Su equipo estaría integrado por miembros de otras formaciones interesantes del momento (Cold Cuts). Por desavenencias de todo tipo entre los miembros, la salida de algunos y la coyuntura que no gozaba de estabilidad clara, se pone punto y final al combo, terminando la existencia con un solo LP lanzad...

Creedence Clearwater Revival - Jam Session With Booker T. Jones 1970

CCR y Booker T. & the M.G.'s habían realizado numerosas actuaciones juntos en las diversas giras que realizaron por todo Estados Unidos. Por ello no es de extrañar que surgiera la amistad entre las dos bandas ( no siempre pasa). Tampoco es raro que se encontraran en los Fantasy Studios situados en Berkley. Posiblemente después de unas copas y algo más surgiera la idea de realizar una jam. Lógico entre músicos, copas y algo más.


En 1970 CCR estaban en la cima del estrellato. Con cuatro discos a sus espaldas (Creedence Clearwater Revival (1968), Bayou Country (1969), Green River (1969), Willy and the Poor Boys (1969)) y numerosos singles en las primeras posiciones de las listas. Ese mismo año editan un nuevo single, "Travelin' Band / Who'll Stop the Rain" con el que tienen algunos problemas legales por su parecido con el "Good Golly Miss Molly" de Little Richard. Realizan una gira por Europa y en Julio editan "Cosmo's Factory".

Por su parte Booker T. & the M.G.'s era una banda veterana (más de media docena de discos) que también había alcanzado el éxito con temas como "Green Onions".  En Abril sacarían al mercado "McLemore Avenue" una especie de homenaje a los Beatles incluso emulando la portada del  Abbey Road



La jam se realizó el 30 de Enero de 1970 en los Fantasy Studio, Berkley. En cuanto a los participantes tenemos a la CCR en pleno (John Fogerty ,Tom Fogerty, Stu Cook y Doug Clifford – drums) y a Booker T Jones al órgano. Algunos dicen que también estuvieron  Donald "Duck" Dunn y Steve Cropper pero este dato no está confirmado. En cuanto al "setlist" tenemos largas improvisaciones como "Jam Warm Up" (13:18) o  "I Put A Spell On You" (15:38) y temas clásicos del grupo como "Proud Mary", "Travelin' Band" o "Down On The Corner" aderezados con el exquisito toque de Booker T Jones. Hay que tener en cuenta que se trata de una jam donde lo único que se pretende es pasarlo bien. El sonido es bastante bueno. Se rumorea que después se fueron a jugar al baloncesto. Al día siguiente CCR dio un memorable concierto en el Oakland Coliseum. Fue grabado un documental del concierto que sigue durmiendo en algún desván. El audio fue editado nueve años después como "The Concert" con la confusión de que se dijo que estaba grabado en el Royal Albert Hall (falso).
J.C. Miñana



Temas
1 Jam Warm Up 13:18
2 99 1/2 6:27
3 Proud Mary 5:40
4 Travelin' Band 5:10
5 Born On The Bayou 6:17
6 Spurtitel Down On The Corner 5:06
7 99 1/2 Reprise 2:49
8 I Put A Spell On You 15:38
9 Final Jam 6:37




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. La influencia (y participación?) de Booker T Jones está presente sin duda en el disco "Pendulum". O no?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario