Entrada destacada

JULIAN JAY SAVARIN - Waiters on the dance (1971)

Imagen
  Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...

BRAINSTORM - Last Smile (1974 - 2001 / GARDEN OF DELIGHTS)

La proliferación de bandas alemanas haciendo jazz rock, con más o menos investigación musical de por medio, fue muy alta en los 70. Ya de por sí respiraban kraut vibrations en el aire, así que cualquier aproximación progresiva ejercía un alto grado de riesgo musical en aquellos combos. 


La sombra del Miles Davis de "Bitches Brew" o "Jack Johnson" era alargada. Y en ella se refugiaban Release Music Orchestra, Kraan, Emergency, Passport, Xhol Caravan, Prosper, Embryo, Volker Kriegel & Mild Maniac Orchestra, Niágara, Orexis, Katamaran, Sunbirds, Free Orbit, Ceddo, Creative Rock, Wolfgang Dauner Group, Real Ax Band, Munju, Missus Beastley......podríamos llenar la reseña de nombres y dejarla incompleta. Entre todos ellos también estaban Brainstorm. Banda que editó dos álbumes para la subsidiaria de Intercord, Spiegelei : "Smile a While" (1972) y " Second Smile" (1973). El que hoy comentamos, es un live grabado en los últimos días de la banda, durante la primavera de 1974. Editado por los arqueólogos kraut, Garden of Delights,  en el 2001.
Para éste concierto, la formación estaba compuesta por Rainer Bodensohn (flauta, voz), Enno Dernov (bajo), Horst Mittmann (batería), Roland Schaeffer (saxo, clarinete, guitarra, voz) y Eddy Von Overheidt (teclados, voz).

Un desenfreno "sexuarrl" de saxo-flauta-sección rítmica  da comienzo a "Marilyn Monroe" (4"12). Casi como una salvaje improvisación de los primeros King Crimson, en un duelo a muerte entre Ian McDonald y Mel Collins. La voz rockeriza en lo que puede, un corte con el turbo jazzy a toda pastilla. 

De la misma guisa se presenta "Das Schwein Trugt" (4'59), con el jazz planeando sobre toda la atmósfera del tema,y comparativa con Soft Machine. No sólo en el poderoso saxo demostrado, también en un bajo que golpea como un púgil cabreado. Es un buen instrumental  que demuestra el nivel superlativo de Brainstorm. La combinación al unísono de flauta y saxo produce un estilo característico en el grupo. Cuando entran las voces, con gusto por las armonías,  los recuerdos hacia Colosseum o IF se hacen patentes. 


La flauta de Bodensohn es protagonista en cada pasaje, de dulce y audaz intervención en todo momento. Eso nos ofrece "Signed" (8'32), en una inspirada mezcla entre Caravan, , Focus y Herbie Mann. "There Was a Time" (12'36) plantea un extraordinario y melódico ejercicio al saxo de Roland Schaeffer, con la voz solista contestando con la misma sentida cadencia sentimental. Al fín entra un esencial sólo de órgano nada convencional en su sonido, (que ya se estaba haciendo esperar!), y resuelto de nuevo por una convincente y espectacular forma del saxo.

"Stars on the Stage" (10'33) pone fin a éste meritorio rescate de los especialistas, Garden of Delights. Las maneras vocales del tema, e incluso todo él,  recuerdan a los primeros Iceberg de "Tutankhamon", por el tándem a lo  Ángel Riba / Máx Suñe. Eso sí,  la omnipresente flauta aleja parecidos y nos deja claro que Brainstorm poseían un propio sonido. Curiosamente,  en la recta final del tema, la guitarra / flauta se desmelenan en una increíble jam de sonoridad Southern rock más propia de The Marshall Tucker Band!! Lo que no deja de ser estupendo y vigorizante en la escucha. Un disco lleno de buen feel underground, que pasa sin enterarte,  y  eso es muy buena señal.


Roland Schaeffer pasaría, tras la ruptura de Brainstorm, a los tremendos Gurú Gurú, y poco más hay que añadir. El lujoso libreto que incluye la edición  (sólo en cd), te pondrá más al corriente. Fuerza y sensibilidad unidas en un gran disco de directo.
J.J. IGLESIAS


Temas
1 Marilyn Monroe 4:12
2 Das Schwein Trügt 4:59
3 Signed 8:32
4 There Was A Time... 12:36
5 Stars On The Stage 10:33



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios