La fiebre del stoner rock bajó en temperatura de unos años a esta parte. La mantenían con vida esas oleadas psicodélicas promovidas desde eventos e iniciativas experimentales que no renegaban del progresivo. Sin embargo, llegan unos tipos holandeses y cambian la generalización del término transformándolo en el muro de sonido primigenio. Lo curioso de ¡Pendejo! es que cantan en castellano, envolviendo sus letras con frases que casarían con las de bandas cual Brujería. Pero El Pastuso, Monchito, Er Juan y Pepellin estiran la pierna para pisar fuera de ese campo textual, agradeciendo su discurso la crítica ácida y de tintes sexuales. “Cantos A La Vida” se torna así en un vehículo para la distorsión medida, las bases rítmicas retumbantes y una voz profunda que da martillazos corte tras corte sonoro. “Arrecho Vengo” ya les ganó una hinchada en Youtube, pero no es precisamente el único acierto. Iniciar un disco compacto con “Flotadores” es sintomático de valentía a ocho manos, al igual que
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Sharks - Rainbow Theatre London 1973
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Nos remontamos a 1972, Andy Fraser acababa de abandonar Free por segunda vez y junto a su amigo Marty Simon (Batería) se pone en contacto con el guitarrista Chris Spedding para formar Sharks. Necesitaban un cantante y después de rechazar a Robert Palmer y Leo Sayer se deciden por un joven procedente de Yorkshire, Steve Parsons (Snips).
La banda debuta en Islington al norte de Londres, realizan una pequeña gira por Europa y posteriormente hacen diversas actuaciones en Inglaterra teloneando a Roxy Music y participando en el programa de la BBC, " Old Grey Whistle Test". Su primer disco, "First Water", llega en 1973 pero Andy Fraser abandona el grupo para formar su propia banda. Es reemplazado por Busta Cherry Jones. También se incorporara el teclista Nick Judd. Con está formación realizan diversas actuaciones por el Reino Unido y en el 74 graban su segundo LP, "Jab It in Yore Eye". Después de girar por Estados Unidos entran en el estudio para grabar su tercer álbum pero Marty Simon es sustituído por Stuart Francis y Cherry Jones regresa a los Estados Unidos después de vender una de las guitarras de Spedding para pagarse el pasaje. . Las grabaciones no gustaron a la compañía discográfica, Island Records, y en octubre de 1974 deciden disolver la banda. En 2016 se editaría este disco de forma no oficial bajo el nombre de Car Crash Tapes.. Posteriormente y en por lo menos dos ocasiones quisieron reflotar la banda pero sin obtener ningún resultado memorable.
La grabación corresponde a parte de la actuación de Sharks en el Rainbow Theatre, Londres, el 31 de Marzo de 1973.. En ese momento la banda estaba formada por Snips (voz), Andy Fraser (bajo, piano), Chris Spedding (guitarra) y Marty Simon (batería). De los cinco temas que podemos escuchar cuatro de ellos pertenecen al primer disco de la banda, "First Water" y el quinto "Colour" vería la luz muchos años después en el "Car Crash Tapes". En cuanto a la música está muy cercana a la onda Free aunque con menos influencia blusera. La grabación está tomada de la FM por ello el sonido es bastante bueno.
J.C. Miñana
Temas
1. Snakes And Swallowtails
2. Follow Me
3. Ol' Jerry Roll
4. Colours
5. World Park Junkies
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario