Entrada destacada

PRESTO BALLET - Dreamentia (2025 / Rat Pak)

Imagen
 El caso de Kurt Vanderhoof es especialmente único. Viniendo de los USA thrashers 80s, Metal Church, sabe perfectamente  cómo discernir y separar su otro gran amor, el classic prog rock. No todos saben. La mayoría caerían en la fácil trampa del metal pro-agresivo. Con los años, he llegado a la conclusión de que es metal de calidad, con algún elemento prog. Dependiendo bandas. Pero no pura sangres. Presto Ballet es un instrumento eficaz para su dueño, desde el 2005. Veinte años después,  "Dreamentia" es su sexto álbum.  En los 70 había bandas que podían editar más de 10 discos en una década. El ritmo productivo ha bajado porque son otros (jodidos) tiempos. Nunca ha bajado el listón éste grupo. Que se mueve entre el hard prog y el pomp, como pez en el agua. A la guitarra de Vanderhoof, poco solista pero muy, muy rítmica,  se le suma en protagonismo la voz de Scott Albright, (a veces con Savatage).  Los teclados de Kerry Shacklett tampoco dejan indiferente, si...

APOTEOSI - Apoteosi (1975)

Nos encontramos ante una de esas escasas gemas que se perdieron en la década de los 70´s dentro de la imaginería sinfónica italiana. Es curioso comprobar el nivel y la calidad tan alta de estas fugaces agrupaciones de músicos y grupos, y la dificultad de la mayoría de ellos para conseguir una continuidad y pasar de la maldición de solo una grabación o un LP. Nuestros vecinos del mediterráneo están plagados de grupos de un solo álbum y una gran cantidad de discografías en el mejor de los casos, se componen de dos o tres discos a lo sumo. Lo curioso del caso es que estas perlas perdidas en el océano histórico de la música, no son en absoluto trabajos mediocres, ni música que se hizo para pasar el rato.



Apoteosi duraron apenas un año y lo componían tres jovencísimos hermanos del sur de Italia que compartían el apellido Idà: Silvana (voz) Massimo (teclados) y Fredico (bajo y flauta). Completaban la formación Franco Vinci (guitarra) y Marcello Surace (batería). La familia Idà naturales de Palmi (Calabria) eran menores de edad y la grabación y producción de este disco corrió a cargo de su propio padre. Todo un ejemplo. No imagino a un padre en aquella época defendiendo y apoyando el rock sinfónico de sus hijos. Hoy sería más factible lo contrario y de hecho, hay casos de padres sinfónicos que ya pintan canas, que incorporan a sus hijos para tocar la música que siempre han querido. Afortunadamente para el rock progresivo en general, el legado y bastón de mando, ha pasado a las nuevas generaciones. Hay muchos chavales hoy y puedo afirmarlo en mi propia casa, que aborrecen del regetón, la disco, el hip hop, el rap, los triunfitos, las lady gagas, el pop gallináceo, el rock cutre, los lolailo y el zumba-zumba. Afortunadamente no todo son manadas descerebradas y la música en muchos casos ha pasado a buenas manos. Aunque también hay que decir que jamás la buena música ha sido tan minoritaria como ahora, aunque a buen recaudo, es cierto, y también que el “progresivo” y no solo este estilo, ha sufrido sus peligrosas contaminaciones con la mierda sonora que invade el planeta en este siglo.



Comprobar como Massimo, el teclista de Apoteosi, un chaval que, con sus 14 años, toca el piano, el órgano hammond y el sintetizador ARP pro-soloist, en este disco, es para alegrar a cualquiera. Como su hermana, poco mayor que él, tiene una voz preciosa y con un hermoso acento del sur de Italia, y como el resto de los músicos (muy jóvenes también) de esta prodigiosa banda, se desenvuelven en una música fina y elaborada en unas composiciones de alto nivel. 

Con solo 5 temas: “Embrión” (2.35) “Prima Realta/Frammentaria Rivolta (14.40) “Il Grande Disumano/Oratorio/Attesa (8.36) “Dimensione da Sogno” (3.48) y “Apoteosi” (5.50) nos presentan uno de los discos más hermosos de rock sinfónico que se grabaron para el RPI en 1975. Una pena que no hubiese continuación, porque con sus edades eran una promesa en firme y lo tenían todo por delante. No abandonaron del todo la música y algunos de sus componentes siguieron en activo. Pero insisto que resulta una pena que este primer y único LP, no tuviese más hermanos vinílicos. No es una producción de altos vuelos, aunque está bien grabado. La voz de Silvana quizá necesitase algo más de volumen, aunque el resto está bien equilibrado. La tirada de este disco fue escasa por los probables gastos que le suponía a la familia Idà. El precio de este vinilo, buscado por coleccionista es alto. Nos conformamos con la versión CD de esta pequeña joyita pasada por alto. 
Alberto Torró




Temas
A1 Embrion
A2 Prima Realtà
A3 Frammentaria Rivolta
B1 Il Grande Disumano
B2 Oratorio (Corale)
B3 Attesa
B4 Dimensione Da Sogno
B5 Apoteosi




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Impresionante disco, gracias por destacarlo.

    ResponderEliminar
  2. MUY BUEN DISCO ES UNA LASTIMA QUE TERMINARÁN PQ ERAN UNA BANDA QUE PROMETÍA MÁS

    ResponderEliminar
  3. LO ACABO DE COMPARTIR EN MI PAGINA DE FACEBOOK https://www.facebook.com/groups/259956144946908

    ResponderEliminar
  4. EXCELENTE DISCO ES UNA PENA QUE TERMINARÁN PQ ES UNA BANDA QUE EN VERDAD PROMETÍA. SALUDOS DESDE CHIH. MÉXICO

    ResponderEliminar
  5. Gran crítica, y coincido en todo lo que dices plenamente sobre la música actual. Un gran descubrimiento sinfónico. Gracias

    ResponderEliminar
  6. Algunos dicen que prometía más , no amigos es una pieza única, un siguiente disco no podría superar esta obra maestra del progresivo italiano

    ResponderEliminar
  7. Estan ala altura de los grandes
    Del progresivo Italiano,estoy seguro,de ser este uno de los mejores,discos que escuchado,muy
    Recomendable,y bello

    ResponderEliminar
  8. Un,verdadero aporte,musical
    Muy bien logrado,tiene todo pasajes,acusticos angelicales
    Y,otros de fuerza progresiva,
    Me recordaron, a los Alphataurus
    (Album homonimo),asi de exelentes

    ResponderEliminar
  9. Excelente banda y álbum, justo en este momento los oigo y descubro. Gran aporte. Saludos desde Chile!

    ResponderEliminar
  10. Me encanta la experiencia que se siente al escuchar las melodías y ahora que conozco esta información quedo más admirado por su historia gracias a estas bellísimas talentos la buena música nunca se desvanecerá ni con la basura que venden actualmente a nuestros hijos si los amamos enseñemos ño mejor

    ResponderEliminar

Publicar un comentario