PROGRESIVO DEL SIGLO XXI -16: Infinien (USA)
La música que llamamos “moderna” en los tiempos actuales surge de una paradoja que la mayoría desconoce y qué, aunque de alguna forma pueda parecer un punto de vista particular mío, se acaban atando cabos siempre y cuando uno se interese por la musicología e historia de la música en general. Hasta bien entrada la década de los años cuarenta la gente acudía a las salas de conciertos para escuchar música clásica. Hoy esto puede parecer algo inconcebible y de hecho lo es y si además os digo que el jazz, el blues y la música de baile swing eran considerado algo popular y poco serio alguno se quedará perplejo. Pues curiosamente fue la propia música culta que, con la llegada del dodecafonismo, el serialismo, la atonalidad y la incipiente música electrónica de vanguardia la que se cargó el interés del público mayoritario a asistir a conciertos. Esto ocurrió en los inicios de los años 50 y efectivamente el resultado fue curiosamente la aparición del rock and roll y los ritmos ...



Excelente grabación. Fueron los tiempos en los que Clapton tocaba el Wah Wah como nadie. En 1967 no había grupo que tocase con la potencia rock-blues como lo hacían Cream. Bruce fue el primero en adaptar distorsión al bajo y Baker era una bestia en la batería. Otros que se adelantaron a su tiempo y en su estilo nadie los ha superado.
ResponderEliminar