Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

CREAM - Grande Ballroom, Detroit, 1967

El otro día estuve viendo un documental sobre la carrera de Eric Clapton, "Eric Clapton. El patrón del blues". Se centraban en las producciones de los 60 y 70 con The Yardbirds, Jonh Mayall, Cream, Blind Faith y Derek and the Dominos. La época dorada de "Slowhand". Por todo ello me ha parecido conveniente recordar a la audiencia presente y ausente que Clapton is God.


En 1967 Cream estaban intentando introducirse en el mercado americano. Realizan una primera gira en Marzo que no obtiene el éxito deseado. En mayo comienzan a grabar su segundo disco, "Disraeli Gears", en Nueva York, producido por Felix Pappalardi. En Agosto comienzan a realizar conciertos como cabeza de cartel y el público americano enloquece con su música.


La grabación pertenece al concierto de Cream celebrado en Grande Ballroom, Detroit, el 15 de Octubre de 1967.  El "setlist" está compuesto por largas improvisaciones de temas de sus dos primeros discos, "Fresh Cream" (1966) y "Disraeli Gears (1967)".  Como prueba de ello tenemos "N.S.U." (16:16), "Sweet Wine" (14:06), "Spoonful" (20:59), "Toad"( (17:10) o "I'm so glad"(10:45).  Clapton está en su mejor momento, todo lo que sale de sus dedos es una obra de arte. En una entrevista Eric comentó que siempre estuvo buscando al grupo ideal en donde todos sus miembros fueran realmente excepcionales. Creo sinceramente que ese grupo eran los Cream del 67. Gran sonido.
J.C. Miñana



Temas
1. Tales of Brave Ulysses* 
  2. N. S. U.*  - (4:21)
  3. Sitting On the Top of the World - (20:36)
  4. Sweet Wine* - (25:05)
  5. Rollin' & Tumblin' - (39:10)
  6. Spoonful* - (46:41)
  7. Steppin' Out* - (1:07:39)
  8. Traintime - (1:19:05)
  9. Toad* - (1:26:32)
10. I'm So Glad!* - (1:43:42)




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Excelente grabación. Fueron los tiempos en los que Clapton tocaba el Wah Wah como nadie. En 1967 no había grupo que tocase con la potencia rock-blues como lo hacían Cream. Bruce fue el primero en adaptar distorsión al bajo y Baker era una bestia en la batería. Otros que se adelantaron a su tiempo y en su estilo nadie los ha superado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario