Como ocurrió con el último álbum de Rostro del Sol , (uno de mis destacados del año, por cierto), aquí traemos el debut (aventuro) de los alemanes Miss Mellow. Esto es, en el mismo intangible formato digital. Desde Múnich nos traen nuevos aires kraut, como era de esperar. Qué mejor sitio! David Stockinger (bajo, voz, guitarra, teclados, percusión, producción). Joshua Lilienthal (voz, guitarra, teclados, percusión, producción). Junsuke Kondo (guitarra, teclados, voz). Y Niccoló Schmitter (batería). La voz invitada de Lisa Weigslberger enriquece notablemente al conjunto. A las primeras notas de "Chopsticks" (7'09) ya me siento como en casa. Y ésa casa serían los Amon Duul II de "Hijack" y "Made in Germany". Crecí con ésos discos y sé de lo que hablo. Ingravidez espacial de guitarras flotantes que no reniegan de cierta sólida propuesta rockera, abrazadas por avispados ritmos en complicidad aeronáutica. Cambiantes y con un perfecto dominio técnico. N
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
SUBJET ESQ.– Subject Esq. 1972
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Esta banda alemana procedente de Munich se formó en 1966 teniendo en sus filas a Gerd Stöhr (guitarra), Harry Rosenkind (batería), Michael Hofmann (guitarra, voz) y Stephan Wissnet (bajo, voz). En el 68 ganan un concurso en el Löwenbräukeller dándoles cierto prestigio en su ciudad y forjando un estilo propio que se alejaba del emergente Krautrock.
En 1969 se producen algunos cambios en su formación entrando Peter Mark (guitarra), Peter Standler (órgano) y Alex Pittwohn (guitarra), Llegan a ser teloneros de John Mayall en su actuación en el Blow Up de Munich. Conciertos por toda Alemania y abandono por parte de Peter Mark. En el 72 fichan por la CBS y editan "Subject Esq.". En otoño llegan nuevos cambios al grupo: Hennes Hering (teclados, Out of Focus) y Nick Woodland (guitarra, Gift). Cambian de discográfica, Ariola, y cambian su nombre, Sahara. lanzando dos discos más, "Sunrise"y "For all the clows". En 1977 decidirían dejarlo.
La grabación original está compuesta por 6 temas que se mueven por los terrenos del rock progresivo recordándonos a los grupos del género de la época. Su primer tema, "Alone", está lleno de cambios de ritmo con un gran riff de guitarra a cargo de Paul Vincent, guitarrista invitado que se encarga de las partes de guitarra de la grabación. Michael Hofmann nos puede recordar a Mel Collins. El único punto débil puede estar en las "tiernas vocecillas" que aparecen debe en cuando. Su segundo corte, Giantania, nos retrae a la época de los primeros Yes o incluso Genesis con órgano a cargo de Peter Stadler con sonoridades a lo Tony Banks. "What is love" sigue la línea del anterior y siguen las vocecillas. Creo que hubieran ganándolo suprimiéndolas la prueba de ello es el tema siguiente, "5:13", instrumental con flauta a lo Anderson que nos puede sonar a Van Der Graaf Generator. Uno de mis temas favoritos. "Mammon" es el tema más largo con algo más de doce minutos., moviendose por los caminos del jazz rock. El disco finaliza con "Durance is waiting", sigo pensando en lo que hubiera sido un disco totalmente instrumental. Las ediciones posteriores en Cd vienen completadas con dos largos temas en directo "Giantania" y "Untitled", ojito al solo de flauta.
J.C. Miñana
Temas
1 Alone 00:00
2 Giantania 05:22
3 What Is Love 12:04
4 5:13 17:44
5 Mammon 22:14 1
6 Durance Is Waiting 34:55
7 Giantania Improvisations 43:22 1
8 Untitled 01:02:35
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Muy buen grupo....No los conocía de nada, pero curiosamente el primer tema "Alone" me suena muchísimo, yo creo que lo he escuchado bastantes veces , no se si en alguna versión de otro grupo, o en alguna recopilación..pero es buenísimo El caso es que no puedo dejar de escucharlo Gracias por compartirlo gur
Muy buen grupo....No los conocía de nada, pero curiosamente el primer tema "Alone" me suena muchísimo, yo creo que lo he escuchado bastantes veces , no se si en alguna versión de otro grupo, o en alguna recopilación..pero es buenísimo
ResponderEliminarEl caso es que no puedo dejar de escucharlo
Gracias por compartirlo
gur