Se reedita por primera vez en vinilo en más de cuatro décadas, vía Munster Records. Como para no celebrarlo. Impredecible Pau Riba. Único. Después de experimentos psicodélicos como "Dioptría" (69-70), con OM. O fragilidades hippies acid folk con "Jo, la donya i el gripau" (1971). Al Pau le apetece cambio, algo más duro. Y ve que en aquella Barcelona intelectual y jazzística, no lo iba a encontrar. Demasiado virtuosismo y Miles Davis. Zeleste no era sitio para buscar macarras rockeros. Curioso, porque en la siguiente década, será una ciudad puntera del metal más extremo. Siempre adelantado. Así que se va a buscar la vida y una banda de rock a Valencia. Y entre los Paranoia Deia y el grupo de Eduardo Bort, consigue su combo cañero. Aunque Pau nunca estuvo realmente satisfecho del resultado. "Yo quería un disco mucho más heavy y más sucio de lo que salió". Siempre con razón, el amigo. No, esto no es hard. Ni mucho menos, "heavy". Reúne a Marino...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
StringBreaker and the StuffBreakers - Live At Manifesto 2017
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Durante los 80 recuerdo que estuve enganchado a los guitarristas del tipo Satriani, Vai, Andy Timmons, Vinnie Moore, Jon Finn, etc. Mas de veinte años después la cabra vuelve al monte de la mano de Guilherme Spilack, excepcional guitarrista brasileño.
Guilherme Spilack estudió guitarra con el profesor Antonio Alves Cruz y se graduó como productor fonográfico en la universidad de Anhembi Morumbi. En el periodo de 2007 a 2012 estuvo en la formación heavy, Reviolence, con los que grabó dos EP's y un larga duración, "Modern Beast" En octubre de 2012 deja la banda y se incorpora a los Children of the Beast, grupo de versiones de Iron Maiden, de algo hay que comer. realizando giras por toda latinoamérica. En 2014 inicia un nuevo proyecto, StringBreaker, basado en sus influencias del rock guitarrero de los 70. Sube algunos temas a la web y un vídeo promocionando un nuevo amplificador.
Guilherme junto al batería Sergio Ciccone y al bajista Robinho Tavares editan en 2015 su primer disco como StringBreaker and the StuffBreakers.
Conjuntamente con el grupo Hellbily Rebels realizan el evento "SideWalk Rock" para presentar sus trabajos en la calle.
En 2016 llega su segundo disco, "Re-Breaker", con un nuevo bajista en la formación, Nelson Donizeti .
Su tercera producción llega como disco en directo. Grabado en el Bar Manifiesto en Sao Paulo el 21 de abril de 2017. La grabación nos muestra a un Guilherme en plena forma recordando sonidos hard rockeros blues de los 70 mezclados con los guitar hero de los 80. Se nota que a mamado de buenas fuentes, en dos de sus temas podemos oír referencias a los Rush, "Travel at the Southern Lands" y "The Long and Short of it". El tema "Eventide " me recuerda mucho a la forma de tocar de Andy Timmons. También se atreve con una versión de "While My Guitar Gently Gonna Leave You (Medley)" mezclada con aires zeppelianos. Especialmente indicado para los amantes de las emociones guitarreras instrumentales.
J. C. Miñana
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Que pasada de blog, me encanta!!! Muchas gracias por este curro, estoy descubriendo grandes artistas.
ResponderEliminarMuchas gracias a ti por visitarnos. Saludos
Eliminar