Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

Herbie Hancock & Jaco Pastorius - Live Voyage 1977

Jaco Pastorius es considerado por mucho el "Hendrix del bajo". Su particular forma de tocar le hacía conseguir sonoridades que otros bajista no llegaban ni a imaginar. Tanto su legado en solitario como con Weather Report y sus múltiples colaboraciones son dignas de estudio.


En 1977 Jaco Pastorius ya disfrutaba del éxito, hacía un año que había editado su primer disco como solista y había conseguido entrar como bajista en Weather Report con los que llegaría a grabar cinco discos en estudio.

Por su parte Herbie Hancock realizaba diversas giras con VSOP, Freddie Hubbard (Trompeta),Wayne Shorter (saxo), Herbie Hancock (teclados), Ron Carter (bajo) y Tony Williams (batería). A destacar el disco en directo "The Quintet ".



Estamos ante la histórica actuación de Herbie Hancok junto a Jaco Pastorius en el Ivanhoe Theater de  Chicago el 16 de Febrero de 1977. El resto de la banda estaba formada por el saxofonista Bennie Maupin y el batería James Levi , colaboradores de Hancok en diversas aventuras. El primer tema "Cantaloupe Island" es plenamente para el saxofonista,  jazz rozando el "free". En el siguiente corte tenemos una jam de 14 minutos, "Hang Up Your Hand-Ups", donde Jaco comienza a enseñar las garras con sus vertiginosos ritmos. "Maiden Voyage" es un viejo temas de Hancok de 1965 donde nos demuestra su sensibilidad al piano eléctrico. Llegamos al solo de Pastorius donde podemos oír todo tipo de sonoridades, desde las mas jazzeras hasta las distorsiones a lo Hendirx, brutal. "People Music" del "Secrest" (1976) de Hancok es el quinto tema. Finalizamos con "Chameleon" perteneciente al "Head Hunters" del 73. Excelente sonido.
J.C. Miñana











Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios