Entrada destacada

Bateristas en la sombra XV: Edward Vesala

Imagen
  Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad

Herbie Hancock & Jaco Pastorius - Live Voyage 1977

Jaco Pastorius es considerado por mucho el "Hendrix del bajo". Su particular forma de tocar le hacía conseguir sonoridades que otros bajista no llegaban ni a imaginar. Tanto su legado en solitario como con Weather Report y sus múltiples colaboraciones son dignas de estudio.


En 1977 Jaco Pastorius ya disfrutaba del éxito, hacía un año que había editado su primer disco como solista y había conseguido entrar como bajista en Weather Report con los que llegaría a grabar cinco discos en estudio.

Por su parte Herbie Hancock realizaba diversas giras con VSOP, Freddie Hubbard (Trompeta),Wayne Shorter (saxo), Herbie Hancock (teclados), Ron Carter (bajo) y Tony Williams (batería). A destacar el disco en directo "The Quintet ".



Estamos ante la histórica actuación de Herbie Hancok junto a Jaco Pastorius en el Ivanhoe Theater de  Chicago el 16 de Febrero de 1977. El resto de la banda estaba formada por el saxofonista Bennie Maupin y el batería James Levi , colaboradores de Hancok en diversas aventuras. El primer tema "Cantaloupe Island" es plenamente para el saxofonista,  jazz rozando el "free". En el siguiente corte tenemos una jam de 14 minutos, "Hang Up Your Hand-Ups", donde Jaco comienza a enseñar las garras con sus vertiginosos ritmos. "Maiden Voyage" es un viejo temas de Hancok de 1965 donde nos demuestra su sensibilidad al piano eléctrico. Llegamos al solo de Pastorius donde podemos oír todo tipo de sonoridades, desde las mas jazzeras hasta las distorsiones a lo Hendirx, brutal. "People Music" del "Secrest" (1976) de Hancok es el quinto tema. Finalizamos con "Chameleon" perteneciente al "Head Hunters" del 73. Excelente sonido.
J.C. Miñana











Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios