Entrada destacada

Sebastian Hardie - Four Moments (1975)

Imagen
 Cualquier aficionado al rock progresivo de los años 70 sabe que la escena australiana era bastante limitada. Es curioso, teniendo en cuenta los fuertes lazos comerciales y culturales que Australia tenía con Inglaterra y Estados Unidos, que el número de bandas progresivas en el país fuera tan reducido. Sin embargo, esto no impidió que músicos talentosos crearan obras de calidad. Sebastian Hardie es un ejemplo notable. Influenciado por Camel , Yes y Focus , su álbum Four Moments merece mucho más reconocimiento. Aunque la música de este álbum puede no ser tan original o intrincada como la de algunas de las bandas que lo influenciaron, es, no obstante, sentida y ejecutada con pasión y dedicación. Los músicos son excelentes instrumentistas, que demuestran habilidades compositivas admirables. Las canciones están bien estructuradas, organizadas e interpretadas con precisión. Mario Millo , por ejemplo, es un guitarrista que no busca exhibir virtuosismo. En cambio, aporta solos reconfortan...

Herbie Hancock & Jaco Pastorius - Live Voyage 1977

Jaco Pastorius es considerado por mucho el "Hendrix del bajo". Su particular forma de tocar le hacía conseguir sonoridades que otros bajista no llegaban ni a imaginar. Tanto su legado en solitario como con Weather Report y sus múltiples colaboraciones son dignas de estudio.


En 1977 Jaco Pastorius ya disfrutaba del éxito, hacía un año que había editado su primer disco como solista y había conseguido entrar como bajista en Weather Report con los que llegaría a grabar cinco discos en estudio.

Por su parte Herbie Hancock realizaba diversas giras con VSOP, Freddie Hubbard (Trompeta),Wayne Shorter (saxo), Herbie Hancock (teclados), Ron Carter (bajo) y Tony Williams (batería). A destacar el disco en directo "The Quintet ".



Estamos ante la histórica actuación de Herbie Hancok junto a Jaco Pastorius en el Ivanhoe Theater de  Chicago el 16 de Febrero de 1977. El resto de la banda estaba formada por el saxofonista Bennie Maupin y el batería James Levi , colaboradores de Hancok en diversas aventuras. El primer tema "Cantaloupe Island" es plenamente para el saxofonista,  jazz rozando el "free". En el siguiente corte tenemos una jam de 14 minutos, "Hang Up Your Hand-Ups", donde Jaco comienza a enseñar las garras con sus vertiginosos ritmos. "Maiden Voyage" es un viejo temas de Hancok de 1965 donde nos demuestra su sensibilidad al piano eléctrico. Llegamos al solo de Pastorius donde podemos oír todo tipo de sonoridades, desde las mas jazzeras hasta las distorsiones a lo Hendirx, brutal. "People Music" del "Secrest" (1976) de Hancok es el quinto tema. Finalizamos con "Chameleon" perteneciente al "Head Hunters" del 73. Excelente sonido.
J.C. Miñana











Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios