Entrada destacada

METAPHYSICAL ANIMATION - Metaphysical Animation (1973 / MA)

Imagen
Hacía tiempo que no traíamos uno de ésos discos fieras (en todos sentidos), en su valoración original. El único de Metaphysical Animation, que fue doble, test pressing de portada blanca y una tirada de 50 copias (a penique). Hoy oscila entre los 500 y los 5000 euros. Ahí queda éso (1). Procedentes de Gainesville, Miami, fue una banda fundada ya en 1968. Por lo que cuando grabaron ésta barbaridad en 1973, tenían las pelotas peladas de tocar y experimentar con todo. Experiencia técnica, toda. Enfrentarse a éste maratón progresivo tuvo que serles relativamente fácil.  Tal y lo que se intuye aquí.  Sus fundadores fueron Alberto De Almar (guitarras, probable voz solista) y Bill Sabella (teclados, probable voz solista). Completaban aquí, Steve Margolis (bajo) y Robbie Hansen (batería). Por lo visto, abrieron para cada nombre grande que se acercó por su zona. Se hace duro para éste escriba el hecho de su poco-nulo reconocimiento,  escuchando lo grabado. Algo a lo que nunca me ac...

TOAD - Open Fire, Live in Basel 1972

Este grupo suizo ya ha pasado dos veces por nuestras páginas. En la primera ocasión analizamos su primer disco, "Toad", y en la segunda nuestro colaborador Christian Jiménez hizo lo propio con el "Tomorrow Blue". Hoy volveremos a recordarlos en su actuación en Basel en 1972.


La banda se forma en 1970 después de abandonar  Vittorio  Vergeat su fugaz aventura con los Hawkwind. Junto con Vic encontramos a  Werner Fröhlich en el bajo y Cosimo Lampis en la batería. Posteriormente se les uniría  Benjamin  Jaeger para editar su primer disco, "Toad", en 1971, con la intervención del productor Martin Birch.  En el 72 y ya como trío editan, "Tomorrow Blue", llegando dos años más tarde su tercer LP, "Dreams".  Durante algunos años la banda estuvo desaparecida debido a los intentos de Vergeat por consolidar su carrera en solitario. Por fin en 1986 vuelve a reaparecer en un concierto en Suiza y editan en 1993, "Stop This Crime", con André Buser como bajista. El grupo se rompió definitivamente en 1995.


Estamos ante la actuación de los Toad en el St. Joseh de Basel el 22 de abril de 1972, durante la gira de presentación de su segundo disco, "Tomorrow Blue". La música del grupo es netamente  rock blues hard rockero al estilo de unos Cream. Su guitarrista, Vic Vergeat, despliega toda su artillería desde el primer tema, "Tomorrow Blue", más de 14 minutos de pirotecnia guitarrera donde incluso le hacen un guiño al "Bolero" de Jeff Beck. ""Thoughts" donde el ambiente de "power trío" sigue presente. Nos tomamos un respiro con "Blues", un blues al estilo Vergeat. Un pequeño solo del batería de Cosimo Lampis llega en "Pig's Walk". Para finalizar dos temas del maestro Hendrix, "Red House" y "Who Knows". El sonido es bastante aceptable.
J.C. Miñana





Temas
Tomorrow Blue 14:51
Thoughts 6:57
Blues 5:42
Pig's Walk 4:43
Red House 7:42
Who Knows 11:33





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                 
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios