Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

TOAD - Open Fire, Live in Basel 1972

Este grupo suizo ya ha pasado dos veces por nuestras páginas. En la primera ocasión analizamos su primer disco, "Toad", y en la segunda nuestro colaborador Christian Jiménez hizo lo propio con el "Tomorrow Blue". Hoy volveremos a recordarlos en su actuación en Basel en 1972.


La banda se forma en 1970 después de abandonar  Vittorio  Vergeat su fugaz aventura con los Hawkwind. Junto con Vic encontramos a  Werner Fröhlich en el bajo y Cosimo Lampis en la batería. Posteriormente se les uniría  Benjamin  Jaeger para editar su primer disco, "Toad", en 1971, con la intervención del productor Martin Birch.  En el 72 y ya como trío editan, "Tomorrow Blue", llegando dos años más tarde su tercer LP, "Dreams".  Durante algunos años la banda estuvo desaparecida debido a los intentos de Vergeat por consolidar su carrera en solitario. Por fin en 1986 vuelve a reaparecer en un concierto en Suiza y editan en 1993, "Stop This Crime", con André Buser como bajista. El grupo se rompió definitivamente en 1995.


Estamos ante la actuación de los Toad en el St. Joseh de Basel el 22 de abril de 1972, durante la gira de presentación de su segundo disco, "Tomorrow Blue". La música del grupo es netamente  rock blues hard rockero al estilo de unos Cream. Su guitarrista, Vic Vergeat, despliega toda su artillería desde el primer tema, "Tomorrow Blue", más de 14 minutos de pirotecnia guitarrera donde incluso le hacen un guiño al "Bolero" de Jeff Beck. ""Thoughts" donde el ambiente de "power trío" sigue presente. Nos tomamos un respiro con "Blues", un blues al estilo Vergeat. Un pequeño solo del batería de Cosimo Lampis llega en "Pig's Walk". Para finalizar dos temas del maestro Hendrix, "Red House" y "Who Knows". El sonido es bastante aceptable.
J.C. Miñana





Temas
Tomorrow Blue 14:51
Thoughts 6:57
Blues 5:42
Pig's Walk 4:43
Red House 7:42
Who Knows 11:33





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                 
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios