Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI -19: Dave Kerzner and Sonic Element (Multinacional) 2024 The Lamb 50 anniversary

Imagen
Es curioso la huella que dejan algunos discos en la historia del prog. Medio siglo ha pasado desde aquel inmenso 1974. Digo inmenso porque todas las bandas progresivas de la época sacaron sus mejores galas y sus paranoicas locuras creativas en esa franja de 1973-74.  Aquí en Hispanistán y si engañaban a la censura recalcitrante de la época nos llegaban las cosas algo más tarde. Yo tenía 20 años. Estaba en la mili con la disyuntiva entre suicidarme o intentar formar parte de Tip y Coll o los Hermanos Marx en sentido figurado claro. Opté por lo segundo. No os lo había dicho pero la vida era en blanco y negro. Igualica que la portada de The Lamb Lies Down On Broadway. Algunos colegas de los cuales ya no tengo ninguna relación tenían gratos recuerdos de aquella época. Yo escasos o ninguno.  Debido a la ya de por si escasa tendencia a la alegría parecía estar esperando ese doble disco de Genesis que ni dios entendía, ni creo que sigan entendiendo. A veces me encanta otras lo odio. ...

TOAD - Open Fire, Live in Basel 1972

Este grupo suizo ya ha pasado dos veces por nuestras páginas. En la primera ocasión analizamos su primer disco, "Toad", y en la segunda nuestro colaborador Christian Jiménez hizo lo propio con el "Tomorrow Blue". Hoy volveremos a recordarlos en su actuación en Basel en 1972.


La banda se forma en 1970 después de abandonar  Vittorio  Vergeat su fugaz aventura con los Hawkwind. Junto con Vic encontramos a  Werner Fröhlich en el bajo y Cosimo Lampis en la batería. Posteriormente se les uniría  Benjamin  Jaeger para editar su primer disco, "Toad", en 1971, con la intervención del productor Martin Birch.  En el 72 y ya como trío editan, "Tomorrow Blue", llegando dos años más tarde su tercer LP, "Dreams".  Durante algunos años la banda estuvo desaparecida debido a los intentos de Vergeat por consolidar su carrera en solitario. Por fin en 1986 vuelve a reaparecer en un concierto en Suiza y editan en 1993, "Stop This Crime", con André Buser como bajista. El grupo se rompió definitivamente en 1995.


Estamos ante la actuación de los Toad en el St. Joseh de Basel el 22 de abril de 1972, durante la gira de presentación de su segundo disco, "Tomorrow Blue". La música del grupo es netamente  rock blues hard rockero al estilo de unos Cream. Su guitarrista, Vic Vergeat, despliega toda su artillería desde el primer tema, "Tomorrow Blue", más de 14 minutos de pirotecnia guitarrera donde incluso le hacen un guiño al "Bolero" de Jeff Beck. ""Thoughts" donde el ambiente de "power trío" sigue presente. Nos tomamos un respiro con "Blues", un blues al estilo Vergeat. Un pequeño solo del batería de Cosimo Lampis llega en "Pig's Walk". Para finalizar dos temas del maestro Hendrix, "Red House" y "Who Knows". El sonido es bastante aceptable.
J.C. Miñana





Temas
Tomorrow Blue 14:51
Thoughts 6:57
Blues 5:42
Pig's Walk 4:43
Red House 7:42
Who Knows 11:33





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                 
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios