Entrada destacada

JOHN MEDESKI'S MAD SKILLET - John Medeski's Mad Skillet (2018 / Indirecto)

Imagen
 Teniendo reciente el conciertazo de John Medeski's Mad Skillet. Y que ya llevaba en mente escribir algo sobre éste inventivo teclista, (concretamente sobre Medeski, Martín & Wood), pues a ello que me pongo raudo. Lo primero que advierto es que este disco ha marcado mucho al norteamericano. Ya es del 2018 y sin embargo, sigue por pautas similares en la actualidad,  dentro de su actividad de directo. Esa fórmula extraña aunque efectiva, de mezclar avant jazz con psicodelia. O de llevar como contrabajo un sousaphone (pariente cercano de la tuba), y que te dan  ganas de encestarle cosas en su descomunal trompa. Lo toca Kirk Joseph, y eso los acerca sin duda a New Orleans. Que es una de las claras intenciones de Medeski. Will Bernand  a la guitarra y Terence Higgins en la batería completaban el cuarteto. John Medeski guía con su piano, Hammond, teclados y producción,  además de composición,  un disco rompedor.  Como casi todos de éste músico.  El ...

TOAD - Open Fire, Live in Basel 1972

Este grupo suizo ya ha pasado dos veces por nuestras páginas. En la primera ocasión analizamos su primer disco, "Toad", y en la segunda nuestro colaborador Christian Jiménez hizo lo propio con el "Tomorrow Blue". Hoy volveremos a recordarlos en su actuación en Basel en 1972.


La banda se forma en 1970 después de abandonar  Vittorio  Vergeat su fugaz aventura con los Hawkwind. Junto con Vic encontramos a  Werner Fröhlich en el bajo y Cosimo Lampis en la batería. Posteriormente se les uniría  Benjamin  Jaeger para editar su primer disco, "Toad", en 1971, con la intervención del productor Martin Birch.  En el 72 y ya como trío editan, "Tomorrow Blue", llegando dos años más tarde su tercer LP, "Dreams".  Durante algunos años la banda estuvo desaparecida debido a los intentos de Vergeat por consolidar su carrera en solitario. Por fin en 1986 vuelve a reaparecer en un concierto en Suiza y editan en 1993, "Stop This Crime", con André Buser como bajista. El grupo se rompió definitivamente en 1995.


Estamos ante la actuación de los Toad en el St. Joseh de Basel el 22 de abril de 1972, durante la gira de presentación de su segundo disco, "Tomorrow Blue". La música del grupo es netamente  rock blues hard rockero al estilo de unos Cream. Su guitarrista, Vic Vergeat, despliega toda su artillería desde el primer tema, "Tomorrow Blue", más de 14 minutos de pirotecnia guitarrera donde incluso le hacen un guiño al "Bolero" de Jeff Beck. ""Thoughts" donde el ambiente de "power trío" sigue presente. Nos tomamos un respiro con "Blues", un blues al estilo Vergeat. Un pequeño solo del batería de Cosimo Lampis llega en "Pig's Walk". Para finalizar dos temas del maestro Hendrix, "Red House" y "Who Knows". El sonido es bastante aceptable.
J.C. Miñana





Temas
Tomorrow Blue 14:51
Thoughts 6:57
Blues 5:42
Pig's Walk 4:43
Red House 7:42
Who Knows 11:33





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                 
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios