Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Wynton Kelly Trio / Wes Montgomery – Smokin' At The Half Note 1965
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Wes Montgomery fiel continuador de las enseñanzas de Charlie Christian y Django Reinhardt fue y sigue siendo todo un referente dentro de los guitarristas del jazz. Guitarras tan ilustres como Pat Metheny han seguido sus influencias para desarrollar su forma de tocar.
Wes Montgomery nació en Indianapolis en 1923. Aprendió a tocar la guitarra de forma autodidacta y a los 20 años ya estaba tocando junto a sus hermanos Buddy y Monk en "The Montgomery Brothers". En el 48 entra a formar parte de la banda de Lionel Hampton y dos años después decide dejarlo todo y ponerse a trabajar en una fabrica. El retiro duraría unos siete años hasta que sus hermanos le convencieron de volver a tocar en el cuarteto "The Mastersounds". En el 57 graba su primer disco, "Fingerpickin' ". A lo largo de su carrera grabaría poco mas de una docena de discos y colaboraría con gente de la talla de John Coltrane, Jimmy Smith y Wynton Kelly. En 1968 muere de un ataque al corazón.
Smokin' At The Half Note nos ofrece la colaboración entre dos grandes de jazz, Wynton Kelly y Wes Montgomery. Podemos disfrutar de cinco temas dos de los cuales ,"No Blues" y "If You Could See Me Now.", están grabados en directo en el club Half Note de Nueva York en junio de 1965. El resto de las composiciones, tres temas mas, se realizaron en los estudios Van Gelder de New Jersey.. El resto de la banda esta compuesta por Paul Chambers (bajo) y Jimmy Cobb (batería) famosa sección de ritmo utilizada durante algún tiempo por Miles Davis. La cara A es la que está grabada en directo y comienza con "No Blues", un tema de Davis que se desarrolla durante 13 minutos donde la sincronía entre Wes y Wynton es total. Prepararos a escuchar jazz de muy alta calidad por ello recomiendo crear el entorno adecuado. Baja la luz y siéntate en un sillón lo mas cómodo posible. Tu único pensamiento debe de ser disfrutar del momento.
J. C. Miñana
Temas
Side A
1.No Blues
2. If You Could See Me Now
Side B
3. Unit 7
4. Four on Six
5. What's New
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario