Barcelona 1975. La de las húmedas Ramblas llenas de puestos con flores y cardelinas enjauladas, kioscos con prensa internacional y turismo. La del Barrio Chino. No el Raval. La del rock laietá y sus esforzados artistas aperturistas sobreviviendo. Josep M. París pasa las noches en La Enagua en fervientes jams con otros ex-Maquina! como Enric Herrera. Miquel Farrero admira a Paris y no se pierde ni una de ésas noches locas. Canaletas es su grupo, de poca vida. Pero invita al local a su héroe y acaban forjando una buena amistad. De ahí saldrá Esqueixada Sniff, que comienza a rodar por aquel 1975 lleno de ilusión, cerca de la Rambla, precisamente. Por entonces le va a salir sana competencia a Zeleste, con la sala Magic. Y los Sniff van a ser residentes, desarrollando repertorio, técnica, improvisación y conexión mental entre sus miembros. Entra Riqui Sabates y también su hermano Jordi durante un tiempo. Putas milis traen inevitables cambios de personal. Hasta que a comienzos del 79 sal
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Caja de Pandora - Caja de Pandora 1981
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
He de confesaros que disfruto investigando tanto en mi faceta profesional como en la lúdica, siempre me ha gustado escudriñar en busca de grupos perdidos y olvidados por el paso del tiempo. Está claro que cuanto más investigas más te sorprendes. Cuando en Europa ya se estaba certificando la defunción del progresivo a finales de los 70 en Mexico florecían multitud de grupos del género. Entre todos ellos destaca Caja de Pandora.
Como siempre en este tipo de bandas los datos son realmente escasos. El grupo se forma en 1981 teniendo en su filas a Alejandro Lomelín (teclados), Antonio Castro (bajo), Víctor Illaramendi (batería) y José Teran (guitarra). Cuando estaban grabando su primer disco Illaramendi deja la banda siendo sustituido por Eduardo J. Medina. Por diversos problemas que no están nada claros la grabación no se llegó a editar hasta la década de los 90. Hay ciertas informaciones que apunta la existencia de un segundo disco pero no las hemos podido confirmar.
El disco original contenía nueve temas todos ellos instrumentales. En posteriores reediciones se le han llegado a añadir hasta cinco temas más algunos de ellos en directo. La música por la que navega Caja de Pandora es un progresivo muy light donde el dueño y señor es el teclista Alejandro Lomelin. Temas generalmente cortos donde Alex utiliza todo tipo de teclados mezclando en algunos momento el progresivo con algún toque jazz. Todo muy lineal y sin grandes sobresaltos donde la guitarra se mantiene casi siempre en segundo plano. Temas destacados podrían ser "Reunión" o " Luz en la oscuridad". La producción podría ser mejorable. J.C. Miñana
Temas
1 Apocalipsis 3:33
2 Cuento De Hadas 4:39
3 Ilusión 4:37
4 Requiem Para El Silencio 3:10
5 Horizontes 3:01
6 Camino Mágico 3:43
7 Reunión 2:32
8 Luz En La Obscuridad 5:14
9 Esperanza 1:43
10 La Gruta Del Rey De La Montaña (Bonus Track) 5:02
11 Tema De Pandora (Bonus Track) 2:49
12 Eclipse (Bonus Track) 5:00
13 Pixie D (Bonus Track- From Live At Teatro De Las Torres 1982) 3:52
14 Kerigma (Bonus Track- From Live At Teatro De Las Torres 1982) 6:05
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario