Entrada destacada

WYATT EARP - Gods & Bullets (2023/ Symphonic Distribution)

Imagen
 Ni hacen rock sureño ni son del sur de USA. A pesar del nombre. Que son de Verona, Italia, y le dan al hard classic rock con intenciones pomp 80s. Comenzaron en 2013, pero hasta el 2018 no estrenarían grabación homónima. Ya un primer bofetón con la mano abierta de energía Purple/Heep renovada. Tras los últimos convulsos tiempos, vuelven para demostrar que el "síndrome del segundo álbum" no va con ellos. Leonardo Baltieri (voz), Matteo Finato(guitarra), Flavio Martini (teclados), Fabio Pasquali (bajo) y Silvio Bissa (batería) son los implacables Wyatt Earp. Y con tal bautizo, "Hello Strangers!" (2'41) se presenta como intro instrumental spaghetti-western como está "mandao". Ennio Morricone nunca intuyó lo que inspiraría al rock duro de ayer y hoy. Ya entrando en materia, "Before the Law" (5'06) suena "old is cool", pero con 80s feel (joer, viejuna al fin y al cabo!). Con un bajista-palanca y pomp hard a la Winger/Giant/Prophet.

NUMEN (rock progresivo español)

En mas de una ocasión he comentado mis orígenes maños (nací  en Zaragoza). Por motivos laborales hace 17 años fije mi residencia en Alicante, una ciudad que desde el primer momento me conquisto. Sus gentes, su calidad de vida, sus playas y ese clima privilegiado que me hace olvidar el frío y el calor extremo de la capital aragonesa. Hace algunos años oí la música de un grupo alicantino que practicaba rock progresivo, algo inaudito por estas tierras mas propias de otros géneros musicales mas comerciales. La banda en cuestión es Numen con más de 25 años de historia, haciendo buena música y luchando por sobrevivir.


Los orígenes de la banda se remontan a 1992 cuando cuatro estudiantes que se conocían de la Universidad deciden montar la banda. Víctor Arques (voces y bajo), Manuel Mas (teclados), Antonio Valiente (guitarra) y Gaspar Martínez (batería). Durante algún tiempo se mueven realizando conciertos por la provincia e intentando salir adelante. La experiencia les dice que necesitan un cantante y en 1996 se incorpora  César Alcaraz.


En 1997 entran en los estudios de grabación y en junio de 1998 presentan, "Samsara". El disco contiene nueve temas de excelente rock progresivo. Sus sonoridades son cercanas a IQ y a Marilion, sobre todo por el tratamiento de las guitarras a lo Steve Rothery. Recibe buenas críticas y se distribuye en diversos catálogos del género por el resto del mundo.



En 2000 la banda se toma un respiro para que sus miembros puedan desarrollar algunos proyectos personales. Once años después vuelven a la carga con nuevas ilusiones fruto de las cuales en 2014 editan su segundo trabajo, "Numenclature".



En este trabajo demuestran una gran madurez musical. Personalmente su instrumentación me suena a la última etapa de Pink Floyd, con guitarras relajadas llenas de lirismo y un excelente trabajo de su teclista Manuel Mas. En cuanto a la parte vocal creo que ha evolucionado hacía sonoridades a lo Dream Theater.  Temas destacados sin duda "Cold and Grey" y "Out of the Earth". Una obra que todo buen amante del género debería tener en su colección.

Como complemento al disco la banda en colaboración con  Alejandro Moreno ha editado un DVD, "Numenclature. Un viaje en progresivo", donde explica lo que es para ellos el progresivo y algunas de sus vivencias en el mundo musical".



En 2015 Antonio Valiente (guitarra) abandona la banda siendo sustituido por Marcos Bevià.



Contacto:

Página Oficial: http://www.numenmusic.com/




P.D. III: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com

Imprescindible realizar una música con referencias al rock de los 70

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios