Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial. Joanna Connor nace en 1962 en en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band". Esta agrupación se convierte en la banda del Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
FRUTERIA TOÑI - Mellotron en Almíbar (2014 / FT)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Acaban de editar mediante campaña crowfounding su segundo álbum, "Tengo mis días buenos", y vienen de Málaga. Hasta que podamos escucharlo, traemos por Rockliquias su debut del 2014, "Mellotron en Almíbar".
Un disco que me sorprendió en su momento, y que vuelto a escuchar se le aprecian multitud de detalles a no perderse. Otro firme valor a añadir a ésta inesperada hace unos años, lista de excelentes combos progresivos de aquí. Algo inusual de veras, por la cantidad y calidad de todos ellos. Fruteria Toñi lo componían en ésta grabación Salva Marina (voz solista, guitarra), Curro García (bajo, guitarra), Javier de Prado (batería ), Jesús Sánchez (saxo tenor y clarinete) y Carlos Fernández (voz, violín, bajo). Colaboraban Juanma Amador (percusión) y Miguel Olmedo (guitarra slide). Ignoro quien está detrás de los abundantes teclados, órgano y piano, porque haberlos, los hay y de qué manera. Se declaran ante todo amantes y practicantes de un progresivo ecléctico y lleno de matices. Que tiene más que ver con Gong o Zappa, (por lo libertario del concepto), que con el serio encorsetamiento del Renacimiento prog 90s. Totalmente de acuerdo. Y añadiría que ya iba haciendo falta alguien que llenara ese hueco. Prog "plurinacional" (ejem) en estilos, y con una buena carga de sano cachondeo.
"Milwokee" (5'04) es un desenfadado tema con ramalazos dixieland y estilismos inetiquetables, al modo de unos Stackridge.
"No sin Mijas-Costa (El Timo)" (9'51) no oculta su simpatía por Canterbury, Gong o Nucleus en alegre jam con cualquier monstruosa banda italiana, Quella Vecchia Locanda, por ejemplo, de espléndido resultado.
"Zuprimo Zurmano Zucompare Zucolega" (7'11) expone inteligentes desarrollos instrumentales, que resisten comparaciones con gigantes underground UK 70s, tales como Catapilla, Tonton Macoute o Alan Bown. Extraordinario material, el de los malagueños.
En "Somno e Dare " (6'23) se reconocen confesadas influencias de sus paisanos, los legendarios Tabletom. De hecho, Salva Marina es su cantante también en la actualidad. Algo que debe de llenar de orgullo a la Frutería. Su intrínseco humor aflora en este corte (y en todos!) con su jazzyreggaeflamencoide sabor con fondos mellotronicos y autocrítica hispana llena de sana ironía. Si Zappa hubiera sido malagueño, esto estaría muy cerca de su cosecha compositiva.
Sigue la socarroneria, conducida por excelente música, en "Toni: Éxtasis Frutal" (7'23). Letras desprovistas de sesudos devaneos filosóficos (o con ellos, en clave de cachondeo). Adornado todo con prog barroco italiano y jazz rock de Kent. Mezcla explosiva que funciona de miedo.
Como en "Fray Dióxido " (5'38) y su sonido andaluz a la Happy the Man. Las buenas ideas se agolpan en ésta sucesión de libertinas notas, milimétricamente estudiadas y perfectamente (y perversamente) resueltas.
Terminamos con "El Espeto" (4'03), en otro capítulo pletórico de humor y exquisita música casi tanguera. Que una cosa no está reñida con la otra. Fruteria Toñi se desenvuelven en ambos campos como espeto en el agua. Creando un estilo único en el país, y de obligatoria escucha para cualquier interesado en conocer lo mejor de la nueva música progresiva española.
Comentarios
Publicar un comentario