" Cuando se trata de instrumentos de percusión, no golpeas la batería, tocas la batería ”. En está sección de Bateristas cobijados por la sombra, tanto de quienes están en activo como fuera de circuito o desgraciadamente fallecidos, nunca he hablando esa parte de los integrantes de la All Amercan Rhythm Section (Walter Page al contrabajo, Freddie Green a la guitarra, Jo Jones en la batería y Count Basie en el piano) conocida por la gran mayoría como la mejor sección rítmica de la historia del Jazz, la de la orquesta de Count Basie. Más concretamente de Jonathan David Samuel Jones, más conocido como Jo Jones, y posteriormente llamado Papa Jo Jones. Jo Jones nació en 1911 en Chicago y desde muy joven destacó por su gran variedad de expresiones artísticas. Tocaba el saxofón, piano, batería, sabía bailar tap y tenía habilidades circenses. Trabajó como baterista y bailarín de claqué en espectáculos de ferias hasta que a finales de los años veinte se mudó a Alabama, donde inicio su for...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Brian Auger & The Oblivion Express - Live at the C.O.D, 1976
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Que tendrá el Hammond B 3 que tanto nos gusta. Casi todos los teclistas de renombre lo han tenido en su arsenal de teclados. Por supuesto Brian Auger a lo largo de su extensa carrera lo ha utilizado hasta la extenuación. Hoy recordaremos al genial teclista en uno de sus conciertos de 1976 y claro está el Hammond estará presente.
En 1970 Brian Auger forma la Brian Auger's Oblivion Express junto a Jim Mullen (guitarra), Barry Dean (bajo) y Robbie Macintosh (batería). En 1971 editan su primer disco "Brian Auger's Oblivion Express" y se incorpora durante un breve periodo Alex Ligertwood como cantante y guitarrista . Su segundo disco, "A Better Land", llega ese mismo año y en el 72 llega su tercera producción, "Second Wind", . Se producen diversos cambios en la formación saliendo Macistosh y entrando Godfrey Maclean (batería) y Lennox Laington (percusión). También se incorpora Jack Mills (guitarra) en lugar de Mullen. Con estos cambios grabarían "Closer To It!" (1973) y "Straight Ahead" (1974). Realizan giras junto a Herbie Hancock’s Headhunters,, ZZ Top y Led Zeppelin entre otros.
En 1975 regresa Ligertwood que junto a Auger, Jack Mills, Lennox Laington, Clive Chaman (bajo) y Dave Dowle (batería) editan "Reinforcements". El último legado de la banda llegaría en 1977, "Happiness Heartaches". También en ese periodo editaron varios discos en directo.
La grabación nos muestra el concierto de la Brian Auger's Oblivion Express en el C.O.D. Steam Laundry de Iowa el 20 de febrero de 1976. Las sonoridades que emanan son aires funk mezclados multitud de referencias jazz rock. Todo en un ambiente de jam con largos desarrollos llegando a más de 36 minutos en el tema "Happiness is Just Around the Bend". Los diálogos instrumentales entre los teclados de Auger y la guitarra solista de Jack Mills son continuos. Entre los temas del setlist podemos destacar la versión que realizan de la composición de Wes Montgomery, "Bumpin' on Sunset". Por otra parte la sección rítmica formada por Clarence Stephens (bajo) y David Dowle, también requiere nuestra atención auditiva. En definitiva mas de dos horas de un gran concierto. Una buena forma para empezar a conocer a este genial teclista.
J.C. Miñana
Temas
01) Concert Intro - Band Introduction Tuning (7:31)
02) Brain Damage (16:20)
03) Freedom Jazz Dance (8:03)
04) Bumpin' on Sunset // (tape flip) (16:54)
05) Banter and Band Introductions (2:48)
06) Foolish Girl (10:26)
07) Band Introductions (:54)
08) Happiness is Just Around the Bend (36:04)
09) Compared to What (14:01)
10) Band Introductions (1:41)
11) Truth (9:07)
12) Band Introductions (:34)
13) Compared to What (Reprise) (4:27)
Formación
Brian Auger - teclados, voz
Jack Mills - Guitarra
Alex Ligetwood - Guitarra
Clarence Stephens - Bajo
David Dowle - batería
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Super post THX
ResponderEliminar