Entrada destacada

STEAMHAMMER - Wailing Again (2022/ MIG)

Imagen
 No soy muy de discos de reunión,  pero no les retiro la mirada. Nunca se sabe. Tiene sentido que la vuelta de Steamhammer haya sido por el sello MIG (Made in Germany). Su último "Speech" (72), sólo salió en Alemania, en el label Brain serie verde. Se cierra el círculo.  En 1969, un quinteto llamado Steamhammer se unía al grueso del rock blues británico con un fantástico "Reflection". En típica mezcla prog & psych del momento, se colocaban en pole position junto a rivales como Savoy Brown, Chicken Shack, Fleetwood Mac, Sam Apple Pie, Ashkan, Blodwyn Pig, Aynsley Dunbar Retaliation y un sinfín más que pululaban por el circuito londinense de clubs. A la vez que Freddie King se fija en ellos como backing band de sus conciertos ingleses. A "Reflection" (1969) le siguió "MKII" (1970), " Mountains " (1971) y "Speech" (1972). Cuatro gloriosos trabajos donde no contentos con sacar brillo al mejor blues rock, ahondaban en lo progre

SEA LEVEL - Sea Level (1977 / CAPRICORN)

Este año  está siendo una maldición para la familia Allman. A comienzos del mismo nos dejaba Butch Trucks. Hace unos días Gregg Allman. Y ahora Jimmy Nalls, guitarrista en la spin-off band, Sea Level.



Tensiones y mal rollito en los mediados 70 entre Gregg y Dickey, generaron que Lamar Williams (bajo), Jai Johanny Johanson (batería ) y Chuck Leavell (teclados), se montaran la banda "de recreo" We Three. Con el fin de descargar nervios de la banda madre. Su claro líder era Chuck Leavell, así que cambiaron el nombre del grupo por un evidente guiño fonético a él mismo (C.Leavell = Sea Level). Para redondear la banda, llaman a Jimmy Nalls, guitar prodigio del sur, y fichan sin esfuerzo con Capricorn. El estilo de Sea Level es fácil de describir.

Coges el instrumental "Jessica" del "Brothers and Sisters", y lo desarrollas con pinceladas funk, jazz y Southern. Total, que nos sale una jam band a considerar seriamente.

Telonean a la Allman Brothers Band del 75 al 76 (haciendo doblete tres de sus miembros). Tras la primera disolución de la Allman en 1976, Sea Level se solidifica y siguen adelante. En 1977 editan su homónimo debut de ocho temas, cinco de los cuales son de Chuck Leavell. Más tres versiones de Edward R. Haerner, Neil Larsen y Paul Simon. 



Y el cuarteto, déjenme decirlo, es una gozada. Grabado en el Capricorn Sound Studio de Macon, Georgia, esto tenía que salir bien sí o sí.  Stewart Levine es el productor, pero estos cuatro gatos no necesitan muchos consejos para cocinar buena mierda (me tiene pillado "Breaking Bad", sorry ).

"Rain in Spain" (6'35) toma sabor mediterráneo al igual que "Jessica-sound". Jimmy Nalls es un guitarrista parecido a Dickey Betts, quizá menos country  y más jazzy,  pero igual de competente. Los ritmos hierven,  y el piano de Leavell casi tira hacia Chick Corea. Básicamente, aquí tenemos a Larry Carlton en sureño.

Para "Shake a Leg" (4'02) aparece una sección de viento made in New Orleans. Canta solista Leavell y corean Williams y Nalls. El piano y su forma de tocarlo nos da pista clara hacia Dr. John. La eléctrica entra en combustión espontánea y no me extraña, en tan tórrido ambiente. El fader nos hace la puñeta,  porque esto es material para jam monstruosa en vivo. 

"Tidal Wave" (5'43) es el auténtico sonido Sea Level. Instrumental jazz rock sureño con referencias Allman y su "Elizabeth Reed", ritmos que son puro chilli + jalapeño, y pugna macarra entre teclas-guitarra de elegancia como corresponde a unos caballeros del sur. Maravilloso condimento.

De nuevo tenemos a la horn-section para un corte de Southern rock excelente en "Country Fool" (3'40). Aunque con los vientos me recuerdan más a Wet Willie, una de mis bandas sureñas favoritas.



Para inaugurar la segunda cara está el corte más extenso, "Nothing Matters but the Fever" (7'23). La influencia Allman podría ser evitable en estos perros viejos, pero la hacen inevitable a sabiendas. El cadencioso ritmo del sur hace que extrañe los lamentos blueseros del tío Gregg. Leavell suple el Hammond con su característico piano, y Nalls brilla hasta deslumbrar.

"Grand Larceny" (5'25)  hizo volver la cabeza de todo el mundo hacia Sea Level, en un temazo digno de la banda madre. Que el cuarteto borda con calidad superlativa. Un instrumental 10.

El "Scarborough Fair" (5'33) de Paul Simon es llevado a su terreno con habilidad, aunque me corroe la duda de si no seria un relleno de última hora. Lo convierten en un digno standard jazz de perfecta ejecución. 

Finalmente  "Just a good  feeling" (3'04) es un instru-southern -funk que está entre Stevie Wonder y las pelis blaxploitaiton tipo "Cleopatra Jones" o "Foxy Brown".

Un eufórico álbum levanta-boinas con mucho que masticar, pero que se digiere a las mil maravillas.



Para su siguiente "Cats  on the Coast" se convirtieron en septeto,  demostrando que estaban aqui para quedarse. Y la cosa no pararía hasta 1981. En total cinco álbumes aconsejables (quizá el último "Ball Room" acuse demasiado el cansancio), que hicieron de Sea Level una recordada formación. Sugiero acercarse a youtube y ver el vídeo en b/n de los archivos de Bill Graham con un concierto de la banda. En estado de gracia, oiga.

Chuck Leavell se fue de gira con Clapton y posteriormente como "miembro fijo" de los Stones. Y Jimmy Nalls nunca dejó de tocar, hasta que el jodido Parkinson le obligó a ello. Una gran pérdida. 
J.J. IGLESIAS






Temas
Rain In Spain 6:38
Shake A Leg 4:02
Tidal Wave 5:43
Country Fool 3:40
Nothing Matters But The Fever 7:23
Grand Larceny 5:25
Scarborough Fair 5:33
Just A Good Feeling 3:04





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios