No soy muy de discos de reunión, pero no les retiro la mirada. Nunca se sabe. Tiene sentido que la vuelta de Steamhammer haya sido por el sello MIG (Made in Germany). Su último "Speech" (72), sólo salió en Alemania, en el label Brain serie verde. Se cierra el círculo. En 1969, un quinteto llamado Steamhammer se unía al grueso del rock blues británico con un fantástico "Reflection". En típica mezcla prog & psych del momento, se colocaban en pole position junto a rivales como Savoy Brown, Chicken Shack, Fleetwood Mac, Sam Apple Pie, Ashkan, Blodwyn Pig, Aynsley Dunbar Retaliation y un sinfín más que pululaban por el circuito londinense de clubs. A la vez que Freddie King se fija en ellos como backing band de sus conciertos ingleses. A "Reflection" (1969) le siguió "MKII" (1970), " Mountains " (1971) y "Speech" (1972). Cuatro gloriosos trabajos donde no contentos con sacar brillo al mejor blues rock, ahondaban en lo progre
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
SMAK - Smak 1975
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La semana pasada hablamos del gran guitarrista servio Radomir Mihajlović "Točak", hoy le toca el turno al grupo que lideró durante muchos años, Smak, y que se ha mantenido activo en diferentes etapas hasta el día de hoy. Curiosamente el presidente serbio les concedió la medalla al merito en 2017 por su contribución a la cultura del país.
La banda se formó en 1971 en Kragujevac (Serbia). Durante sus primeros años los cambios de formación eran continuos. En 1974 se consigue la primera formación estable: Radomir Mihajlović (guitarra), Slobodan Stojanović (batería), Zoran Milanović (bajo), Boris Aranđelović (voz) y Lazar Ristovski (teclados). En 1975 editan su primer disco, "Smak". con la colaboración del poeta Mirko Glišić. Un año más tarde ve la luz el EP, " Satelit" y a comienzos del 77 llega su segundo disco, "Crna dama", grabado en los estudios Morgan de Londres. El grupo firma con Bellaphon Records por cinco años y vuelven a grabar su segundo disco en versión inglesa. Aunque empezaban a surgir tensiones la banda graba en Inglaterra su tercer LP, "Stranice našeg vremena", su versión inglesa tenía por título "Dab en el Oriente". Los cambios en el grupo se producen sin cesar y los problemas con la discográfica derivan en la ruptura del contrato.
En 1980 lanzan, "Rok cirkus", las ventas no son muy altas debido a la llegada de las nuevas corrientes musicales. La última actuación de este periodo la realizaron en la cancha del Estrella Roja de baloncesto en Junio de 1981.
Volverían a reunirse en diversas ocasiones con diferentes formaciones editando tres discos mas: "Smak 86" (1986), "Bioskop Fox" (1995) y "Egrégor" (1999).
Este primer disco de Smak presenta muy diversas sonoridades en los 5 cortes que contiene. La grabación comienza con "Perle" y sus aíres psicodélicos hendrixianos. Su segundo tema "Mračni Mol " camina entre lo progresivo y lo funky con buenos riff de guitarra. " Blues U Parku" es un blues donde Radomir Mihajlović vuelve a brillar aunque su cantante resulta "cargante" en algún momento. "Biska 2" es un gran instrumental y uno de los mejores cortes del disco. Por último llegamos a "Put Od Balona ", el temas mas largo con mas de 19 minutos. El carácter progresivo esta presente en esta composición con gran predominio de los teclados de Lazar Ristovski combinándose perfectamente con los riffs de "Tocak" recordando lejánamente a los Focus. Una gran pieza donde se mezcla el jazz-rock, el progresivo y el rock. J.C. Miñana
Temas
Perle 00:00
Mračni Mol 04:03
Blues U Parku 07:24
Biska 2 14:55
Put Od Balona 19:23
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario