Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...
Como dices se trata de un excelente disco de blues rock. Siempre que le escuché (cientos de veces) asocié este disco con el captured live de Johnny Winter. Siempre enpezaba por uno de ellos y terminaba por el otro. Bueno en el disco de Johnny una pieza fundamental es Rick Derringer. Si tuviera que elegir uno de los dos no se cual elegiria. Un saludo.
ResponderEliminarRealmente el enlace lleva a Live Cleveland del 76, el sonido de este directo también es muy bueno y tiene la misma fuerza que el Live del 77 pero las canciones no coinciden del todo. Saldos.
ResponderEliminarTienes razón. La entrada del blog corresponde a el disco que se editó en el 77. Sin embargo la descarga es del concierto de una año antes. Muy pronto subiré "Derringer Live", lo estoy procesando. Saludos
EliminarCorregido. Saludos
EliminarCómo lo bajo?
Eliminar