Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

COLOSSEUM II- Electric Savage

En el año 1.975 Jon Hiseman fundó este grupo como reminiscencia de otro  en el que formó parte unos años antes, "Colosseum". El grupo lo componían grandes músicos de la época y  decidieron hacer buen jazz- rock.



El disco es plenamente instrumental salvo el tema "Rivers" al que le pone la voz Gary Moore. La música que podemos escuchar va desde duelos desenfrenados entre la guitarra y los teclados hasta pasajes de gran belleza musical,. Se nota que grupos de la actualidad, Dream_Theater, han mamado de esta música.








  • Don Airey - Synthesizer, Piano, Keyboards, Hammond Organ, Clavinet
  • Jon Hiseman - Percussion, Cymbals, Drums, Gong, Bells
  • John Mole - Bass
  • Gary Moore - Guitars, Vocals
Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios