Entrada destacada

Arthur Brown Vincent Crane – Faster Than The Speed Of Light (1979)

Imagen
 Hubo un momento en el tiempo en que el Hammond rugía como un dios herido y las voces parecían invocar tormentas eléctricas desde el más allá. Era el año 1979, y mientras muchos daban por muerto al rock progresivo, dos espíritus indomables se cruzaron en el umbral de lo improbable: Vincent Crane, el arquitecto del abismo sonoro, y Arthur Brown, el chamán teatral de la psicodelia. Lo que surgió de aquel encuentro no fue un simple disco...Fue un último hechizo, una despedida cargada de fuego, lirismo y gravedad. Corría el año 1979. El punk había pateado las puertas del rock con botas sucias y desprecio por el virtuosismo. El progresivo, herido y exiliado, se deshacía en mutaciones barrocas o caía al silencio. Muchos creían que los brujos de la psicodelia ya estaban gastados, encerrados en discos polvorientos. Pero el fuego no se apaga así de fácil, no cuando quedan brasas vivas como Vincent Crane y Arthur Brown, dos de las mentes más inquietas, teatrales y delirantes que nos dejó la ...

JOHNNY WINTER - Second Winter

Por fin llegamos a  un disco de uno de mis géneros favoritos, el blues. Yo diría que el amigo Johnny Winter hizo buen blues hasta el último día de su vida (16/07/2.014). El disco que nos ocupa es su tercera publicación y es de 1.969.



La historia de la grabación es un tanto curiosa, en principio estaba previsto que fuera un solo disco pero luego resultó que debido a la calidad de los temas que grabaron, todos ellos fueron incluidos en el formato final del disco. De esta forma publicaron un disco doble en el cuál la cuarta cara estaba vacía.



El disco es el tercero en estudio de este gran guitarrista y en  la grabación podemos escuchar  algunas versiones, "Highway 61 Revisited" de Bob Dylan , "Johnny B. Goode" de Chuck_Berry o varias de Little Richard, "Slippin`and Slidin", "Miss Ann" , y también excelentes temas propios como"I´m not sure" o "Fast life rider". En la sesiones de grabación también participó su hermano Edgar tocando los teclados y el saxo. En definitiva un buen disco del mejor blues. 


Temas

Memory Pain

I'm not Sure

The Good Love

Slippin' And Slidin'

Miss Ann

Johnny B. Goode

Highway 61 Revisited

I Love Everybody

Hustled Down in Texas

I Hate Everybody

Fast Life Rider

Formación
Johnny Winter - guitarra, mandolina, vocal
Edgar Winter - teclados, saxo, vocal
Uncle John Turner - batería
Tommy Shannon - bajo
Dennis Collins - bajo




Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Excelente disco Little Feat Waiting for Columbia grabado en vivo es una mezcla de varios estilos musicales realizado en 1978 un adelanto para la epoca realmente muy recomendable para los que no conocen al grupo.

    ResponderEliminar
  2. Raw to the Bone misterioso disco su historia es increible de como johnnie winter grabo este disco con calvin johnson hoy misteriosamente desaparecido blues crudo que representa la vida del misterioso calvin que canta toca harmonica bajo es completo los solos de guitarra de winter valen este disco parece que uno se transporta a las viejas plantaciones de esclavos sureños y revive su sufrimiento a los bluseros de ley recomiendo que no dejen de escucharlo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario