Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

JOHNNY WINTER - Second Winter

Por fin llegamos a  un disco de uno de mis géneros favoritos, el blues. Yo diría que el amigo Johnny Winter hizo buen blues hasta el último día de su vida (16/07/2.014). El disco que nos ocupa es su tercera publicación y es de 1.969.



La historia de la grabación es un tanto curiosa, en principio estaba previsto que fuera un solo disco pero luego resultó que debido a la calidad de los temas que grabaron, todos ellos fueron incluidos en el formato final del disco. De esta forma publicaron un disco doble en el cuál la cuarta cara estaba vacía.



El disco es el tercero en estudio de este gran guitarrista y en  la grabación podemos escuchar  algunas versiones, "Highway 61 Revisited" de Bob Dylan , "Johnny B. Goode" de Chuck_Berry o varias de Little Richard, "Slippin`and Slidin", "Miss Ann" , y también excelentes temas propios como"I´m not sure" o "Fast life rider". En la sesiones de grabación también participó su hermano Edgar tocando los teclados y el saxo. En definitiva un buen disco del mejor blues. 


Temas

Memory Pain

I'm not Sure

The Good Love

Slippin' And Slidin'

Miss Ann

Johnny B. Goode

Highway 61 Revisited

I Love Everybody

Hustled Down in Texas

I Hate Everybody

Fast Life Rider

Formación
Johnny Winter - guitarra, mandolina, vocal
Edgar Winter - teclados, saxo, vocal
Uncle John Turner - batería
Tommy Shannon - bajo
Dennis Collins - bajo




Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Excelente disco Little Feat Waiting for Columbia grabado en vivo es una mezcla de varios estilos musicales realizado en 1978 un adelanto para la epoca realmente muy recomendable para los que no conocen al grupo.

    ResponderEliminar
  2. Raw to the Bone misterioso disco su historia es increible de como johnnie winter grabo este disco con calvin johnson hoy misteriosamente desaparecido blues crudo que representa la vida del misterioso calvin que canta toca harmonica bajo es completo los solos de guitarra de winter valen este disco parece que uno se transporta a las viejas plantaciones de esclavos sureños y revive su sufrimiento a los bluseros de ley recomiendo que no dejen de escucharlo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario