Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

GRAND FUNK - El Álbum Rojo

Este poderoso trío americano de principios de los setenta, este disco es del 1969, consumó en este disco un clásico para la música rock. Sus influencias, Cream, Hendrix, vienen reflejadas en todos sus temas.

Los diversos temas del disco rezuman una fuerza inusitada para la época, a destacar "In Need" y "Inside Looking Out". La copia que poseo es la americana del 69, es de esos vinilos que pesan. Posteriormente hicieron buenos discos incluso con la incorporación de un teclista pero creo que alargaron en exceso su carrera.





Vamos con la muestra disfrutarla:


                          


Temas

1. Got Got This Thing on the Move - 00:00
2. Please Don't Worry - 04:38
3. High Falootin' Woman - 08:59
4. Mr. Limousine Driver - 12:00
5. In Need - 16:27
6. Winter and My Soul - 24:20
7. Paranoid - 30:59
8. Inside Looking Out - 38:49

Formación
Mark Farner: voz, guitarra
Don Brewer: batería voz
Mel Schacher: bajo




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Uno de mis grupos favoritos compre el vinilo por la tapa no los conocia y al escucharlo trasmiten una fuerza increible y es realmente en esa epoca un trio,por primera vez escuche al grandioso bajo fender jazz bass distorsionado, gran voz farner al igual que brewer me apasiona el tema got this thing on the move,fue la replica americana a cream con diferente ritmo claro

    ResponderEliminar
  2. GRACIAS A GRAND FUNK ME VOLVÍ ROCKER, YA TENÍA ALGUNOS DISCOS DE 45 REV. DE VARIOS GRUPOS DE AQUELLA EPOCA PERO CUANDO OÍ "E PLURIBUS FUNK" (DISCO PLATEADO EN FORMA DE MONEDA) QUEDÉ IMPRESIONADO, DE AHÍ ME COMPRE TODOS LOS DISCOS ANTERIORES Y EMPECÉ A BUSCAR, ENCONTRANDOME A BLACK SABBATH, DEEP PURPLE Y LED ZEPPELIN, DE AHÍ EN ADELANTE NO DEJÉ NI HE DEJADO DE OÍR Y TOCAR ROCK
    GRACIAS A GRAND FUNK RAILROAD

    ResponderEliminar

Publicar un comentario