Entrada destacada

Troya - Point of Eruption (1976)

Imagen
Alemania es un universo sonoro por descubrir. Por ello, el título " Luz sobre el Rock Oscuro " debería ser acogido con entusiasmo por los audiófilos que no se conforman con la música y las bandas comerciales y aptas para la radio.  Y, a partir de esta exploración sonora, siempre nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Cómo es posible que bandas con tanto talento, sentimiento y calidad publiquen tan pocos discos, tengan una trayectoria tan corta y luego desaparezcan? Aunque es una pregunta sencilla y directa, es muy compleja y da pie a diversas especulaciones: sonido incomprendido, falta de atractivo comercial, mensajes líricos poco convencionales, etc.  Lo cierto es que, por desgracia, la música rock ha sufrido durante décadas la enfermedad del conservadurismo, y sus diversas encarnaciones no se consideran una expresión artística y, como tal, no merecen ser "evocadas" en sus diversas personificaciones.  Pero, por otro lado, debemos venerar a los sellos pequeños, a la...

FLEETWOOD MAC - Live

Ya se que este grupo es mundialmente conocido, pero para la mayoría el tipo de música que desarrollaban en esta época sí lo es. Aquí tenemos a los Fleetwood Mac que verdaderamente me gustan, blues del bueno con un Peter Green en plena forma.



Este disco está grabado en directo en el año 1.970 y podemos encontrarlo en el mercado con diferentes portadas y títulos. Se grabó en Boston y muestra el mejor blues en las siete canciones que contiene. Podemos destacar las famosas "Oh Well" , Black Magic Woman"o "Can´t Hold On"



Recuerdo que a mi gran amigo y guitarrista, Antonio Pe, y a mí nos sorprendió mucho cuando lo vimos actuar, la cara de felicidad que mostraba y la facilidad con la que tocaba la guitarra. Estaba claro que había nacido para el blues.

  • Peter Green – guitar, vocals
    Jeremy Spencer – guitar, vocals, piano
    Danny Kirwan – guitar, vocals
    John McVie – bass guitar
    Mick Fleetwood – percussion, drums
Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario