Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

SPIRIT - Twelve Dreams of Dr. Sardonicus

En los de tiempos de los hippies, la psicodélica, LSD, cuatro jóvenes más un madurito Ed Cassidy deciden formar un grupo para salvar el mundo, ¿Lo consiguieron?. Es evidente que no pero si que hicieron una música para que muchos de nosotros nos fijáramos en ellos y disfrutáramos con ellos. Bien es cierto que el grupo de Los Ángeles llegó a rivalizar con The Doors pero nunca alcanzó el éxito ni el reconocimiento que sus paisanos sí obtuvieron.


Como muchos de los discos que he comentado en este blog, la grabación es de 1.970, que tendrá este año para que se publicarán tan buenos discos. En principio el Lp es de los que llamamos conceptuales, es decir, todas las canciones están relacionadas entorno a una temática común. En este caso y no podía ser de otro modo en aquella época la temática era la existencia humana,  En los diversos temas que componen el disco encontramos harmonías vocales, buenas guitarras a cargo de Randy, piezas folk como "Nature´s way" que fué su mayor éxito, también podemos encontar un tema instrumental "Space Child"donde podemos escuchar uno de los primeros mini moog de la época.
Y por supuesto sonido psicodélico y algún pequeño toque de hard rock.



La banda siguió durante muchos años pero ya no fue lo mismo . En 1.997 Randy murió ahogado al intentar rescatar a su hijo que quedo atrapado en una corriente en el mar.





  • Mark Andes - Bass, Vocals
  • Randy California - Bass, Guitar, Vocals
  • Ed Cassidy - Percussion, Drums
  • Jay Ferguson - Percussion, Keyboards, Vocals
  • John Locke - Keyboards, Art Direction



  •  

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios