Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

THE NICE - EVERYTHING AS NICE AS MOTHER MAKES IT

Por fin comentamos algo de uno de mis teclistas favoritos,Keith Emerson,  que junto a Rick Wakeman marcaron una época dentro del rock sinfónico. El grupo se formó en 1967 y como decía antes forjó las bases para lo que luego se llamaría "rock sinfónico." En mi modesta opinión el grupo represento el campo de entrenamiento de Keith para el gran proyecto que vendría más tarde, Emerson, Lake and Palmer.



El disco se grabó en 1.969 y apareció con diferentes portada en USA y en Inglaterra, incluso en España se llegó a editar con una portada diferente. En la grabación tenemos dos partes bien diferenciadas, la primera cara en estudio y la segunda en directo. En la parte en estudio tenemos cuatro temas, "Azrael Revisited" que es una pieza arreglada para trío del tema "Azirial",también nos encontramos con una versión de un tema de Tim Hardin "Hang on to a dream" que para mí es lo mejorcito del disco, en ella Keith demuestra toda su sensibilidad pianística. Por último la cara se completa con "Diary of an empty day" basaba en "Symphonie espagnole para violín y orquesta en Re menor, op.21" y el tema final es "For Example" con claros tintes jazzisticos y en el que empieza a definir el sonido que emplearía en E,L&P.



La segunda cara está grabada en directo y contiene dos temas, "Rondo 69" versión de su gran éxito "Rondo" y también tenemos una versión entre experimental y psicodélica de un tema de Bod Dylan, "She belongs to me". En definitiva para aquel que quiera oír los orígenes del rock sinfónico, este es un buen comienzo.



  • Keith Emerson - keyboards
    Lee Jackson - bass guitar, vocals
    Brian Davison - drums
  •  
Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios