Entrada destacada

Pete Brown & Piblokto! – Things May Come And Things May Go, But The Art School Dance Goes On Forever (1970/ Harvest)

Imagen
 La historia contracultural británica se queda un poco más huérfana desde la reciente desaparición del gran Pete Brown. Poeta, músico, escritor, letrista, compositor y agitador cultural de un tiempo irrepetible. El del London Roundhouse, el International Times fanzine, el UFO y Middle Earth clubs..... En su primera banda, The First Real Poetry Band, contaba con un desconocido guitarrista llamado John McLaughlin. Cream no sería lo mismo sin sus letras. Ahí sí que se crea una seria reputación. "I Feel Free", "Sunshine of your Love", "White Room" o "Politician" llevan su firma, por decir unas pocas. Battered Ornaments será su próxima (efímera) aventura. Graba su debut, "A Meal you can shake with in the dark" (1969/Harvest). Pero es despedido por su propia banda en víspera de telonear a los Rolling Stones en Hyde Park.......Qué haría?!!! Su reacción va a ser rápida y se llamará Pete Brown & Piblokto! Rob Tait, batería de su anterior ave

IMAN - Califato Independiente

Por fin un grupo español. Imán se formó en 1.976 con miembros que tenían cierto renombre en aquella época ,también les unía ser seguidores de un gurú, tendencia muy de moda en aquellos tiempos. El disco que nos ocupa se editó en 1.977 y es el primero de su discografía.



Su música podríamos definirla como una mezcla de muchos estilos, flamenco, sinfónico, jazz, música árabe y si que podríamos decir que estamos ante el nacimiento de lo que se llamó "rock andaluz".



La primera cara contiene un extenso tema de 20 minutos totalmente instrumental en el que desarrollan todas sus influencias. En la segunda tres temas más ,dice la leyenda que dichos temas son improvisaciones orientadas por su productor, Teddy Bautista, sea como sea son magnificas piezas.
Pude verlos en directo en el colegio "La Salle" de Zaragoza y aún recuerdo el bis que se marcaron, un Johnny_B._Goode de 15 minutos.




Temas
Tarantos del Califato Independiente
Darshan
Cerro Alegre
Canción de la Oruga


Formación
Manuel Rodríguez: guitarra
Marcos Mantero: TEclas
Iñaki Egaña: bajo
Kiko Guerrero: bateria
Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios