Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 15: RING VAN MOBIUS (Noruega)

Imagen
 Como vamos viendo lo vintage y lo retro están cada vez más en alza en casi todos los aspectos de la vida moderna y no solo en la música. La razón para mí está en la falta absoluta de creatividad y de ideas inteligentes, eso si nos referimos al mundo del arte en general, pero si nos vamos a lo social y político veremos un fenómeno inevitable: de todo lo antiguo solo se ha rescatado lo malo y dentro de ello lo peor de lo peor. Es la crónica de una muerte anunciada. Ha fallado todo en las décadas del nuevo siglo que soportamos. La educación principalmente ya ni existe que era lo que a los estados y al sistema liberal le preocupaba. Dejar pensar al individuo acabaría en un peligro inminente para la estructura y que mejor que fomentar la estupidez y arrinconar el concepto humanista como un anacronismo. En lo que concierne a la música la falta de nuevas ideas inteligentes pasa por recurrir al pasado. El fenómeno “retro” en las actuales bandas prog proviene del mismo resultado de falta d...

BRIAN MAY - Star Fleet Project

Este mini LP es un proyecto personal de Brian May ,quien  buscó a unos amigos, Eddie Van Halen entre otros, y creó esta desenfadada obra musical. El tema principal Star Fleet  fue la banda sonora de una serie de ciencia ficción.



 El disco contiene dos temas más, "Let me out"  y "Blues Breaker" que es un tema dedicado a Eric_Clapton y en el cual los dos guitarristas muestran su faceta más blusera.



El mini Lp se publicó en 1983 y es plenamente recomendable y para que lo podáis escuchar:










  • Brian May – guitar, vocals, production
  • Eddie Van Halen – guitar, backing vocals
  • Alan Gratzer – drums
  • Phil Chen – bass guitar
  • Fred Mandel – keyboards
  • Roger Taylor – backing vocals on "Star Fleet"
  • Mack – mixing
  • Mike Beiriger – engineering
  • Nick Froome – additional engineering



  •  


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Oh! Qué grandes! Buen disco, ciertamente.

    ResponderEliminar
  2. Lamentablemente los dos andan un poco perdidos, por cierto hazte miembro del blog y conseguiremos hacerlo mejor. Gracias

    ResponderEliminar
  3. Recuerdo que, cuando salió, habían un montón de copias en El Corte Inglés, pero eso de que sólo tuviese tres temas me tiró para atrás: el precio me parecía caro. Qué joven y memo era jajajaja... ahora me encantaría tenerlo (a aquel precio y nuevecito, claro).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario