Entrada destacada

Beverly “Guitar” Watkins - In Paris (2022)

Imagen
 Continuamos con esta serie de artículos, dedicados a las mujeres que tuvieron o han tenido cierta relevancia en el desarrollo de nuestra música, con otra pionera del género, Beverly “Guitar” Watkins. Beverly "Guitar" Watkins nace en 1939 en  Atlanta, Georgia. Su abuelo tocaba el banjo y sus cuatro tías formaban un grupo que tocaba en las iglesias. Con ocho años le regalan su primera guitarra. Al acabar la escuela primaria comienza a tocar la batería y en secundaría forma parte de la  Billy West Stone and the Down Beats. Con 16 años conoce a " William Lee "Piano Red" Perryman" que la invita a tocar en su banda, "Piano Red & The Meter-Tones. Son teloneros de James Brown, Aretha Franklin y Ray Charles, y con el tema "Mister Moonlight»", consiguen un notable éxito. Después de la separación de la banda en 1965, comienza a colaborar con Eddie Tigner y Leroy Redding, entre otros muchos músicos. En los ochenta se la podía ver en Underground Atl...

BRIAN MAY - Star Fleet Project

Este mini LP es un proyecto personal de Brian May ,quien  buscó a unos amigos, Eddie Van Halen entre otros, y creó esta desenfadada obra musical. El tema principal Star Fleet  fue la banda sonora de una serie de ciencia ficción.



 El disco contiene dos temas más, "Let me out"  y "Blues Breaker" que es un tema dedicado a Eric_Clapton y en el cual los dos guitarristas muestran su faceta más blusera.



El mini Lp se publicó en 1983 y es plenamente recomendable y para que lo podáis escuchar:










  • Brian May – guitar, vocals, production
  • Eddie Van Halen – guitar, backing vocals
  • Alan Gratzer – drums
  • Phil Chen – bass guitar
  • Fred Mandel – keyboards
  • Roger Taylor – backing vocals on "Star Fleet"
  • Mack – mixing
  • Mike Beiriger – engineering
  • Nick Froome – additional engineering



  •  


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Oh! Qué grandes! Buen disco, ciertamente.

    ResponderEliminar
  2. Lamentablemente los dos andan un poco perdidos, por cierto hazte miembro del blog y conseguiremos hacerlo mejor. Gracias

    ResponderEliminar
  3. Recuerdo que, cuando salió, habían un montón de copias en El Corte Inglés, pero eso de que sólo tuviese tres temas me tiró para atrás: el precio me parecía caro. Qué joven y memo era jajajaja... ahora me encantaría tenerlo (a aquel precio y nuevecito, claro).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario