Entrada destacada

Rabbitt - A Croak & A Grunt in the Night (1977 / Capricorn)

Imagen
 Sé que no son tiempos propicios, pero me permitiré tirar de humor negro para comenzar ésta reseña con un chiste racista. Que Capricorn Records, cuna del southern rock 70s, fichara a Rabbitt, banda sudafricana (Pretoria) en pleno Apartheid, es la cumbre y el no va más del proceder sureño. Bromas aparte,  ésta banda estaba liderada por un futuro Yes, (que les salvó el culo en los 80), y posterior reputado compositor de bandas sonoras en Hollywood. Mr. Trevor Rabin. De familia de músicos  en su natal Johannesburgo, antes de Rabbitt habían sido The Conglomeration en los primeros 70.  En 1976 y ya con el conejil nombre, editan su debut "Boys Will Be Boys" con un cierto éxito local. Su mezcla de hard power pop y guiños prog funciona. También su single, una versión del "Locomotive Breath" de Jethro Tull. La verdad es que no está nada mal el disco. Se intuyen gustos progresivos con tendencia mainstream. Algo que Rabin nunca abandonará. Al año siguiente dan un avance evolut...

SKID ROW- 34 hours

No amigos no  os confundáis con la banda de Sebastian Bach , que tuvo algunos éxitos a finales de los ochenta. No señores aquí estamos hablando de un genial guitarrista, que por cierto, ya salió en el comentario de otro disco y que no dudo que volverá a salir. Dejemonos de misterios y desvelemos el nombre del guitarrista, nos estamos refiriendo a Gary Moore , si amigos el bueno de Gary con 16 añitos entro a formar parte de la banda en 1.968 y allí se encontró con el que a la postre sería uno de sus grandes amigos, Phil Lynott , el cual duraría poco en la banda y formaría  Thin Lizzy.

El nombre del disco indica el numero de horas que tardaron en grabarlo y suponía el segundo disco de la banda. Nos encontramos ante una formación típica de "power trio"(guitarra,bajo,batería), al estilo de Cream pero con una orientación un tanto diferente, sin abandonar el blues como en "Lonesome Still", se adentran en otros caminos sonoros incluso llegando a rozar lo progresivo. 

De todas formas no os asustéis hay buenas guitarras, mucho Wah Wah y momentos de gran intensidad.Como tema destacado podemos indicar "Go, I'm Never Gonna Let You, Pt. 1" un boogie que nos pone las pilas.Por último decir que el grupo realizó alguna gira con Fleetwood Mac , donde conoció a otro genial guitarrista, Peter Green, y como no Gary quedó impresionado e influenciado en sus posteriores realizaciones.






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios