Entrada destacada

KITARO - in Person (1980/ Pony Canyon)

Imagen
 "Poco después,  Kitaro emprendía una carrera en solitario que lo llevaría a ganar un Grammy por su insulsa música new age, tan del gusto de millones de oyentes". Esto dice el polémico Julian Cope en su irregular "Japrocksampler". Libro en el que destacan sus prioridades elitistas-snob sobre el auténtico panorama psico-prog de Japón.  Y se le ve el plumero. En ésa frase encontramos el tópico supremo sobre Kitaro : Líder de la New Age= aburrimiento al cuadrado. Falso. Venía de dónde venía,  de la Far East Family Band. Y eso siempre le acompañó en sus obras. Puedo atestiguarlo. Presencié un concierto suyo de lo más prog rock que he visto en mi vida. Con él y tres señoritas japonesas armadas hasta los dientes de sintes analógicos.  Y un batería que golpeaba como un alumno de John Bonham. Por no hablar de un guitarrista americano que era puro David Gilmour.  Tendrá sus discos anodinos, pero también cosas muy interesantes. Y éste live que en apariencia no lo parece, grab

SKID ROW- 34 hours

No amigos no  os confundáis con la banda de Sebastian Bach , que tuvo algunos éxitos a finales de los ochenta. No señores aquí estamos hablando de un genial guitarrista, que por cierto, ya salió en el comentario de otro disco y que no dudo que volverá a salir. Dejemonos de misterios y desvelemos el nombre del guitarrista, nos estamos refiriendo a Gary Moore , si amigos el bueno de Gary con 16 añitos entro a formar parte de la banda en 1.968 y allí se encontró con el que a la postre sería uno de sus grandes amigos, Phil Lynott , el cual duraría poco en la banda y formaría  Thin Lizzy.

El nombre del disco indica el numero de horas que tardaron en grabarlo y suponía el segundo disco de la banda. Nos encontramos ante una formación típica de "power trio"(guitarra,bajo,batería), al estilo de Cream pero con una orientación un tanto diferente, sin abandonar el blues como en "Lonesome Still", se adentran en otros caminos sonoros incluso llegando a rozar lo progresivo. 

De todas formas no os asustéis hay buenas guitarras, mucho Wah Wah y momentos de gran intensidad.Como tema destacado podemos indicar "Go, I'm Never Gonna Let You, Pt. 1" un boogie que nos pone las pilas.Por último decir que el grupo realizó alguna gira con Fleetwood Mac , donde conoció a otro genial guitarrista, Peter Green, y como no Gary quedó impresionado e influenciado en sus posteriores realizaciones.






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios