Entrada destacada

Larry Miller – Live & Outlawed (2013)

Imagen
  Nuestro protagonista de hoy, Larry Miller, tiene el récord de "bises" en el Festival de Rock de Cambridge. Nada menos que siete veces tuvo que salir para tocar una vez más. Desde ese momento se conmemora el  "Día Nacional de Larry Miller". Larry Miller procede de  Claygate , condado de  Surrey, al sur de Inglaterra. Su abuelo era un músico que tocaba en los barcos del ejercito durante la primera guerra mundial. A los siete años comienza a tocar el violín y a los 15 da sus primeros pasos con la guitarra de su hermano. Durante sus primeros años como músico se dedica a ensayar con su banda y a actuar en los pequeños locales de su ciudad. En 1977 consigue entrar en el estudio para grabar su primer trabajo, " Right Chaps", pero no llega a plasmar la fuerza de su música y el resultado es desastroso. Con esa banda, Larry realiza otra grabación, " Red Italian Boots", que por problemas con su manager, nunca vio la luz. Durante los ochenta se introduce f

TED NUGENT'S AMBOY DUKES - TOOTH, FANG & CLAW

Aunque  ni mis ideas políticas ni mi forma de pensar coincidan con la de este personaje, he  de reconocer que es un excepcional guitarrista, a pesar  de sus salidas de tono de estos últimos años. No obstante a lo largo de su trayectoria nos ha deleitado con múltiples excentricidades que han enturbiado su carrera musical.



Ted formó el grupo a mediados de los 60 y a pesar de vivir tiempos de psicodélica, el se encargo de demostrar que su camino era otro. La banda tuvo multitud de formaciones lo que demostraba bien a las claras que era básicamente el grupo de acompañamiento de Ted.  Al final  del trayecto se llegó a la formación que el quería: guitarra, bajo y batería.



La grabación es de 1.974 y fue la última del grupo. Encontramos en ella las bases de lo que seria su carrera en solitario, incluso podemos encontrar dos temas que continuó tocando en sus conciertos en solitario y fueron inmortalizadas en el maravilloso disco "Double Live Gonzo", las canciones a las que me refiero son  "The Great White Buffalo" e "Hibernation", un tema de casi diez minutos en el que Ted despliega toda su artillería. También encontramos algún tema para reponernos de tanta marcha, ""Sasha" o " No Holds Barred", pero enseguida vuelve la locura con una versión super potente de un tema de Chuck Berry, "Maybellene". En definitiva guitarras enloquecidas,bajo atronador y batería contundente.



TemaS
1. "Lady Luck" 00:00
2. "Living in the Woods" 05:46
3. "Hibernation" 09:57
4. "Free Flight" 19:26
5. "Maybellene" (Chuck Berry, Russ Fratto, Alan Freed) 23:42
6. "Great White Buffalo" 27:10
7. "Sasha" 32:13
8. "No Holds Barred" 35:24

Formación
Ted Nugent - guitarra, voz, bajo, percusión
Rob Grange - Bass
Vic Mastrianni - Batería, percusión




Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Jodeer, qué bien suena. Y qué grande es el bueno de Ted: qué clase tiene; todo lo que tiene de cerril, lo tiene de fenómeno, sensacional ese Double Live Gonzo. Brutal. Por cierto, maestro, ¿le gusta Alice In Chains? Entonces quizás disfrute con esto. Un abrazo.
    http://www.ourgodsaredead.blogspot.com.es/2015/02/jar-of-flies-la-belleza-de-la.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gran artículo sobre los Alice In Chains, totalmente recomendable. Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario