Entrada destacada

JULIAN JAY SAVARIN - Waiters on the dance (1971)

Imagen
  Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...

FOCUS - III

Tercer disco de esta banda holandesa de rock progresivo que fue el que los llevó a la cima del rock desbancando, en el año de su publicación 1972, a las grandes bandas inglesas. Ese mismo año  Jan Akkerman fue nombrado mejor guitarrista del mundo.



El disco contiene dos de sus mayores éxitos "Silvia" y "House of the King" y por supuesto una larga suite, "Anonymus 2", en la que los cuatro miembros realizan sus correspondientes solos. En los diversos temas podemos escuchar influencias clásicas, jazz,funk,medievales...., que denotan la gran diversidad de sus orígenes musicales. El disco en su día se publicó como doble con una duración de 70:25.



Como curiosidad decir que Thijs van Leer acompañó a Miguel Rios en alguna de sus giras e incluso llegó a tocar temas de Focus.



Vamos con la muestra:


Formación
Thijs van Leer – keyboards , flute , piccolo , recorder , vocals
Jan Akkerman – electric guitar , acoustic guitar , lute
Bert Ruiter – bass guitar
Pierre van der Linden – drums



Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios