Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

FOCUS - III

Tercer disco de esta banda holandesa de rock progresivo que fue el que los llevó a la cima del rock desbancando, en el año de su publicación 1972, a las grandes bandas inglesas. Ese mismo año  Jan Akkerman fue nombrado mejor guitarrista del mundo.



El disco contiene dos de sus mayores éxitos "Silvia" y "House of the King" y por supuesto una larga suite, "Anonymus 2", en la que los cuatro miembros realizan sus correspondientes solos. En los diversos temas podemos escuchar influencias clásicas, jazz,funk,medievales...., que denotan la gran diversidad de sus orígenes musicales. El disco en su día se publicó como doble con una duración de 70:25.



Como curiosidad decir que Thijs van Leer acompañó a Miguel Rios en alguna de sus giras e incluso llegó a tocar temas de Focus.



Vamos con la muestra:


Formación
Thijs van Leer – keyboards , flute , piccolo , recorder , vocals
Jan Akkerman – electric guitar , acoustic guitar , lute
Bert Ruiter – bass guitar
Pierre van der Linden – drums



Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios