Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

ANGEL CITY - Face To Face

Bueno digamos que este disco lo pongo porque me lo pide el cuerpo, es uno de esos discos que te levantan la moral y te hacen mover el esqueleto o en mi caso intentarlo. La banda es australiana como el grupo que imitan, ACDC, y el disco es del año 1978.


Os lo recomiendo encarecidamente aunque supongo que será difícil de conseguir. Es puro y simple rock sin florituras.



Doc Neeson – lead vocals
Richard Brewster – lead guitar
John Brewster – rhythm guitar
Chris Bailey – bass guitar
Graham "Buzz" Bidstrup – drums



Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Se llamaban The Angels. Angel City era su nombre "internacional". Éste disco es una recopilación de los 3 primeros australianos. Más conocidos por la versión de Great White de Face the day. En la Wiki (inglés) hay mucha información. Saludos. Ramón

    ResponderEliminar
  2. Banda fantástica não entendo como não ficaram mega conhecidos. Certamente melhores que INXS e Midnight Oil ousaria cometer o sacrilégio de dizer que são mais criativos que o AC/DC.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario