Entrada destacada

ALAN TRAJAN - Firm Roots (1969 / MCA)

Imagen
 Habitual de las tabernas escocesas y de la escena borracheril de Edinburgo en los finales 60, Alan Robertson (luego Trajan por decisión artística de su mánager), era un volcán en constante erupción. Y escuchándole, uno juraría que el típico artista torturado. Su magma sonoro impregnaba los antros y tascas con un cúmulo indeterminado de jazz, blues, folk, soul o pop. O sea, primeros atisbos prog. Barrelhouse-boogie woogie de pianista bipolar y neurótico sin remedio. De órgano demoledor y storyteller de desgracias con esencia underground del momento. Prog blues de las cavernas con olor a cerveza barata y vino avinagrado. Cálido hogar para perdedores y desesperados en la gélida profundidad de la noche.  Trajan no estuvo exento de propios problemas alcohólicos, que le llevaron en más de una ocasión a la humedad de una celda de comisaría. Hecho que no influyó, no al menos al principio, para que toda una MCA se fijara en su aura. Puro carisma de ser de luz que relucía sobre el gris...

ERIC STECKEL - A Few Dregrees Warmer

En realidad este disco es demasiado reciente para este blog pero creo que es una cuestión de justicia hablar de este pequeño genio. La verdad es que por lo menos en España es un tanto desconocido pero su gran valía hace que a su corta edad este entre los grandes del blues eléctrico.
El disco se publicó en 2002 a la tierna edad de 11 años, la voz  y la portada denotan claramente su edad, y asombró al mundo del blues incluso a la leyenda viva del blues John_Mayall tanto es así que el mítico bluesman lo incluyo en alguna de sus giras.

Los temas son clásicos de toda la vida del blues, "Hideaway", "Crossroads", "Lenny", etc. Todos ellos grabados en directo con una fuerza impropia del joven guitarrista. Os recomiendo que sigáis la carrera de este muchacho que sigue haciendo muy buenos discos.



Eric Steckel - Guitars, Vocals
Wayne Smith - Drums
Nick Franclik - Bass
Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios