Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

BRIAN MAY - Star Fleet Project

Este mini LP es un proyecto personal de Brian May ,quien  buscó a unos amigos, Eddie Van Halen entre otros, y creó esta desenfadada obra musical. El tema principal Star Fleet  fue la banda sonora de una serie de ciencia ficción.



 El disco contiene dos temas más, "Let me out"  y "Blues Breaker" que es un tema dedicado a Eric_Clapton y en el cual los dos guitarristas muestran su faceta más blusera.



El mini Lp se publicó en 1983 y es plenamente recomendable y para que lo podáis escuchar:










  • Brian May – guitar, vocals, production
  • Eddie Van Halen – guitar, backing vocals
  • Alan Gratzer – drums
  • Phil Chen – bass guitar
  • Fred Mandel – keyboards
  • Roger Taylor – backing vocals on "Star Fleet"
  • Mack – mixing
  • Mike Beiriger – engineering
  • Nick Froome – additional engineering



  •  


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Oh! Qué grandes! Buen disco, ciertamente.

    ResponderEliminar
  2. Lamentablemente los dos andan un poco perdidos, por cierto hazte miembro del blog y conseguiremos hacerlo mejor. Gracias

    ResponderEliminar
  3. Recuerdo que, cuando salió, habían un montón de copias en El Corte Inglés, pero eso de que sólo tuviese tres temas me tiró para atrás: el precio me parecía caro. Qué joven y memo era jajajaja... ahora me encantaría tenerlo (a aquel precio y nuevecito, claro).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario