Entrada destacada

Peter Kaukonen – Black Kangaroo (1972)

Imagen
 Hay discos que parecen grabados con sangre y electricidad, que nacen más de la urgencia que de la planificación. Black Kangaroo es uno de ellos. En las sombras de una escena dominada por colosos, Peter Kaukonen no buscó refugio en la nostalgia ni en la comodidad de los caminos ya trazados. En su lugar, se lanzó a la espesura con una guitarra como brújula y un sonido áspero como única certeza. Este no es un álbum dócil ni predecible. Se siente como un animal salvaje acechando en la maleza, esperando el momento exacto para saltar y atraparte con sus fauces de fuzz y distorsión. Blues, psicodelia, hard rock, todo filtrado por una visión propia, inquietante y cruda. Pero, ¿qué es exactamente Black Kangaroo? ¿Un aullido perdido en la inmensidad de los 70´s o un tesoro sepultado bajo el peso del tiempo? Solo queda encender la sesión y dejar que el salto nos lleve donde tenga que llevarnos.  Un álbum que electrifica el ambiente y te carga de pura vibra salvaje. Black Kangaroo es una...

The Son Seals Blues Band – The Son Seals Blues Band (1973)

 Imagínate que por las noches no puedes conciliar el sueño porque adelante de tu casa hay un garito en el que desfilan noche a noche figuras fundamentales del blues. Bendito sea el insomnio !!!



Frank Seals nació en Arkansas por el 42 y su padre regenteaba un club de blues en su propia casa llamado “Dipsy Doodle Club” por el que pasaban ilustres del talante de Sonny Boy Williamson, Robert Nighthawk o Albert King .

Ya hecho un purrete ,un buen día le planteo a su progenitor que quería ser como el (Jim Seals era un músico que llego a tocar con Bessie Smith y Ma Rainey) y que la música seria parte de su vida .

Hechos los arreglos de allí en mas el pequeño Seals se sentaba tras la batería para acompañar a quien este de turno en ese tugurio de Osceola y aprender en primera fila de su mayor obsesión : la guitarra . A principios del 63 viajo a Chicago para encontrarse con un viejo amigo llamado Earl Hooker (primo de John Lee),quien le propuso unirse a su banda y cada tanto abrir un show para el .

De allí en mas no paro (salvo algún contratiempo de índole familiar) hasta que en 1971 mientras tocaba en un club de la ciudad del viento, el azar quiso que esa noche entre el publico se encontrase un seguidor y fanático de esta música con buenos contactos que al tercer tema de Seal salió corriendo hacia una cabina telefónica para despertar al dueño de Alligator y anunciarle que había encontrado un diamante en bruto llamado Son Seals .

La casa disquera le consiguió los Sound Studios y en dos noches estaba hecho el álbum como los viejos maestros lo realizaban antaño ; pura austeridad y talento por doquier .



The Son Seals Blues Band fue su primer y gran trabajo en el que trato de no emular a sus próceres y fomentar un estilo particular que con el tiempo se lo conocería como "inflamable" llevándolo a ser considerado como uno de los mejores baluartes del blues con sello propio .

Joyas invaluables en cuarenta minutos !!!

Juancho Farias


Temas
Mother-In-Law Blues 3:12
Sitting At My Window 4:30
Look Now, Baby 3:24
Your Love Is Like A Cancer 4:30
All Your Love 3:34
Cotton Picking Blues 4:38
Hot Sauce 3:04
How Could She Leave Me 3:39
Going Home Tomorrow 3:37
Now That I'm Down 5:58


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios

  1. Son Seals fue el puto amo pero el mundo nunca lo reconocera

    ResponderEliminar

Publicar un comentario