Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Pentagram - Lightning in a Bottle (2025 / Heavy Psych)

 Con toda la crueldad, ignorancia, maldad y desidia del mundo actual, parece que ver el rostro desencajado de Bobby Liebling ha sido un shock para éste planeta de mierda. Él lo dice todo con su mirada : "Me importáis todavía menos vosotros, insectos insignificantes". El único miembro original de Pentagram ha triunfado. Cerca de 50 millones de visitas (y sumando) a su vídeo viral en 2025. Puede ser el reflejo, el rostro del año. Coincide.



Formados en 1971 en Virginia, más como rivales de Blue Cheer, no editaron su primer álbum hasta 1985. Problemas de Liebling con las drogas y el mundo lo hicieron difícil e intratable. Vean su documental. Impagable documento de hace unos años. De mis favoritos de siempre. Kiss intentaron mangonearlos en los 70, sin éxito. A cambio siguió una carrera paralela con Bedemon.....más de lo mismo.

Hacía ya 10 años desde su último Necronomicon grabado, "Curious Volume" (2015), pero parece que el momento ha llegado. No extraña, el Mal reina en la Tierra. 

Bien pertrechado de gente que sabe de qué va ésto. Tony Reed (guitarra y productor) y Scooter Haslip (bajo), ambos de Mos Generator. Henry Vasquez , batería de St. Vitus.  Mimbres cualificados.

Heavy psych & doom que vive en su tiempo, antes y ahora.

"Live Again" destapa la fortaleza física de un muerto en vida. Bobby Liebling es el Nuevo Mesías  de la Perversión. Siempre lo fue, pero el mundo no lo sabía. Black Sabbath se despiden y Pentagram se toma su venganza en plato frío. El mundo necesita del Underground. Más que nunca.  Trallazo a quemarropa. La raíz 70s no se olvida. 

Parecen Cream en la marmita de ácido  para "In the Panic Room". Psicodelia bestia, oscura y pervertida.  Con el secreto mejor guardado, la melodía diabólica. Nada de sonido ladrillo stoner. Retro hard amenazante y real. Del que hace sangrar. Así da gusto.

Sincero el Liebling, "I Spoke to Death" haría cagarse en la sotana al Tobias "Ghost". Fantasma! A su lado es una caricatura de Hanna Barbera. Nombra Bobby en su promo a Captain Beyond o Sir Lord Baltimore. El sendero del mal es el adecuado para el rock'n'roll, no lo dudes, hermano. Y no es para todos. Ostiazo eléctrico,  muro de Adamantium rítmico,  aunque flexible y ágil de reflejos.

"Dull Pain" podría estar en el debut oficial (en realidad, segundo), de Bang. Ira deci-bélica marca Iommi que contagia virus inmortal a sus adeptos feligreses. El otro Tony, Reed, se sale a ése respecto. Demuestra añeja clase, y respeto por Pentagram.

Tiembla el espacio-tiempo con las turbulencias percusivas de "Lady Heroin". Algo así como la declaración de amor de Thanos a su amada Muerte.

Acojona escuchar a Liebling aquí. Y el arreglo a mitad, en plan Alice Cooper Band 70s, es un disparo en la frente. Acierto pleno. Porque lo ominoso y depravado puede tener, más bien debe, una bonita melodía.  Nada de ruido al 11. Aquí se piensa con la mente maquiavélica del puto Mefisto. El drama de un amor eterno bien merece ésa ternura descarnada. Y como coda a lo dicho, "I'll Certainly See You in Hell" lo rubrica en clave MC5. Ése riff a lo Wayne Kramer sube la tensión en segundos. Latigazo mortal de speed.

"Thundercrest" vuelve al doom demoníaco, tirando a 80s. Piensa en Witchfinder General y no te irás mucho. O los mismos Black Sabbath de ésa polémica década en "Solve the Puzzle". Inundación de ácido rifferama. Era difícil suplir a Víctor Griffin, Víctor "Von Muerte" era mucho guitarra. Pero Reed es Mr. Fantástico.  Que en "Spread Your Wings" despliega su electricidad siniestra y elástica,  ahora en guiño subliminal hendrixiano.

"Lightning in a Bottle" adora el primer tótem Sabbath, con su propia liturgia y oración a sus propias deidades demoníacas.



Mientras cierran el ritual con "Walk the Sociopath". Que es como el paso pesado de un zombie hacia sus próximos conciertos. Intuyo que van a estar muy solicitados a partir de ahora. A la décima va la vencida? El disco lo merece. A Bobby no creo que le importe mucho. Va a seguir haciendo esto hasta su último día. Pero un premio póstumo en vida es lo adecuado para él.

 Un justo reconocimiento para Pentagram. 

.........Por fin llegó el "Day of Reckoning"!!!

J.J. IGLESIAS


Temas
Live Again 3:33
In The Panic Room 3:31
I Spoke To Death 3:38
Dull Pain 3:31
Lady Heroin 5:16
I'll Certainly See You In Hell 2:04
Thundercrest 2:59
Solve The Puzzle 3:09
Spread Your Wings 3:29
Lightning In A Bottle 4:37
Walk The Sociopath 4:34


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios