Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

Thrice Mice – Thrice Mice! (1971)

Thrice Mice! a simple vista no parece un álbum que sorprendieran por su performance pero cuando uno comienza a sumergirse en sus aguas va descubriendo poco a poco una obra bastante interesante. El álbum desprende un sonido fascinante, un Jazz Rock bastante cerebral, con ecos de Krautrock y un toque de progresismo que le siente muy bien; es un álbum que se decanta por los torcidos caminos del Jazz Rock/Fusión alemán y nos eleva hacia un éter denso y purpura con su enorme "maquinación". Cuando el álbum retumba con fuerza uno se siente "elevado", es un trabajo digno de apreciar en toda su dimensión. Su performance es magistral, ecléctica y toda una explosión de creatividad que alcanza un grado de elevada gracia. Acido por todos los surcos del acetato y una manifestación aguerrida de la experimentación en mediana dosis.



Mis impresiones son buenas, retomar este álbum ha sido intenso, no lo recordaba  tan fulgurante y radiante, su música es densa y por momentos sofoca pero al final la experiencia es magnífica. Sonidos de bronce, artilugios y posturas que beben de las tendencias de la época son sus cimientos, el germen esta por todos lados y como era de esperarse Thrice Mice! bebe de esa fuente y nos regala una performance digna de la época, repleta de color, ácidos y efervescencia. Un divertimento encantador para los que degustan las bondades del Brass Rock y los sin-sentidos del jazz rock/fusión, aunque tildar esta obra como un "sin-sentido" no es lo más acertado, reconozco un valor extra-potencial en su performance; para mí la visión que tiene la banda al momento de plasmar su música sobrepasa una cuota de vanidad y de caos y es ahí que entre esa delgada línea se cobija el "sin-sentido", no obstante toda la obra es una maravilla repleta de aquel sabor alemán que tanto se aprecia y es que el Jazz Rock teuton es bastante potente, tanto o casi como los británicos, sus "corretearnos" llevan esto a otros niveles en cuanto a la cuota de locura vanguardista. OJO que su portada y el nombre de la banda no los engañe, el álbum trae muchas sorpresas en sus surcos. 


El solista principal en Thrice Mice fue Wolfgang Buhr. Su álbum homónimo se grabó durante Noviembre y Diciembre de 1970 en Hamburgo y se lanzó en Phillips en 1971. Buhre a menudo intentaba copiar el estilo de Ian Underwood (Mothers Of Invention), esto fue más evidente en la canción de apertura Jo Joe . En Vivaldi los tres solistas tocaban a dúo por turnos. El sonido del órgano de Wolfram Minnemann  era alto, delgado y de "mal humor" al estilo de finales de los sesenta. El distintivo sonido subterráneo alemán (con raíces en el jazz) marcó la pista Torekov.

El Hombre Polilla


Temas
01. Joe Joe   0:00

02. Vivaldi   8:54 

03. Torakov   20:28

04. Fancy Desire   33:22

Bonus Tracks:    

05. Drive Me   41:22

06. Pig II   43:43

07. Vivaldi's Revival   54:38

08. Trying   1:01:57

09. New Life   1:07:06

10. Dawn   1:09:27 

11. An Invtation   1:12:24 

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía












Comentarios

  1. Pues molan mogollón. Se salen de lo habitual. Gracias por el descubrimiento. Un saludo de Blues Syndicate.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias a ti por tu gran labor en Blues Syndicate. Saludos

      Eliminar
  2. Me encanta este blog lo he pillado hace poco y estoy fascinada leyendo como loca lo que publicas!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario