Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

Kai Strauss & The Electric Blues All Stars – Live In Concert (2019)

 Kai Strauss ha ganado en varias ocasiones el German Blues Award. A lo largo de su carrera ha colaborado en las grabaciones de  músicos de la talla de  Jimmy Johnson, Mike Wheeler y Lurrie Bell, entre otros muchos.


Kai Strauss nace en 1970 en Lengerich, Westfalia , Alemania, aunque su infancia se desarrolla en  Osnabrück, una ciudad de Baja Sajonia. Se aficiona a la música escuchando la colección de vinilos de su padre. En la década de los noventa forma los Bluecasters junto al armonicista Memo Gonzalez. En 2010 comienza a actuar bajo la denominación de Kai Strauss Blues Band. Cuatro años más tarde edita su primer disco, " Electric Blues". Su discografía contiene algo más de media docena de grabaciones. Su último trabajo, hasta la fecha, se titula "Wailin' In Vienna" (2024).


Live In Concert se grabó  durante la gira alemana de 2018 de Kai Strauss & The Electric Blues All Stars. El grupo base de Kai lo formaban: Kai Strauss (voz, guitarra), Kevin Duvernay (bajo),Alex Lex (batería) y  Thomas Feldmann (saxo) . Como invitados tenemos en diversos temas a Jimmy Reiter y Richard Van Bergen (guitarras); y Horst Bergmeyer, Mo Fuhrhop y Nico Dreier (teclados). El estilo de Strauss nos puede remontar a los sonidos del Chicago de finales de los sesenta. Nada hace pensar que los sentidos solos de guitarra los realice un alemán. La intervención de su saxofonista contribuye notablemente a trasladarnos a esa época añorada. Como temas destacados podemos citar: "Highway Blues", blues lento con una gran labor de Mo Fuhrhop al piano reforzando el gran solo de guitarra. "Get the Ball Rolling" con ritmo rock bluesero a lo SRV. "Got To Be Some Changes Made" (A. Collins), nos puede recordar al  gran B.B.King. "Shades of Earl" realiza un homenaje a sus queridos Ronnie Earl y Earl Hooker. Sin duda, un magnífico cierre de concierto. 
J.C.Miñana


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios