Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

Kai Strauss & The Electric Blues All Stars – Live In Concert (2019)

 Kai Strauss ha ganado en varias ocasiones el German Blues Award. A lo largo de su carrera ha colaborado en las grabaciones de  músicos de la talla de  Jimmy Johnson, Mike Wheeler y Lurrie Bell, entre otros muchos.


Kai Strauss nace en 1970 en Lengerich, Westfalia , Alemania, aunque su infancia se desarrolla en  Osnabrück, una ciudad de Baja Sajonia. Se aficiona a la música escuchando la colección de vinilos de su padre. En la década de los noventa forma los Bluecasters junto al armonicista Memo Gonzalez. En 2010 comienza a actuar bajo la denominación de Kai Strauss Blues Band. Cuatro años más tarde edita su primer disco, " Electric Blues". Su discografía contiene algo más de media docena de grabaciones. Su último trabajo, hasta la fecha, se titula "Wailin' In Vienna" (2024).


Live In Concert se grabó  durante la gira alemana de 2018 de Kai Strauss & The Electric Blues All Stars. El grupo base de Kai lo formaban: Kai Strauss (voz, guitarra), Kevin Duvernay (bajo),Alex Lex (batería) y  Thomas Feldmann (saxo) . Como invitados tenemos en diversos temas a Jimmy Reiter y Richard Van Bergen (guitarras); y Horst Bergmeyer, Mo Fuhrhop y Nico Dreier (teclados). El estilo de Strauss nos puede remontar a los sonidos del Chicago de finales de los sesenta. Nada hace pensar que los sentidos solos de guitarra los realice un alemán. La intervención de su saxofonista contribuye notablemente a trasladarnos a esa época añorada. Como temas destacados podemos citar: "Highway Blues", blues lento con una gran labor de Mo Fuhrhop al piano reforzando el gran solo de guitarra. "Get the Ball Rolling" con ritmo rock bluesero a lo SRV. "Got To Be Some Changes Made" (A. Collins), nos puede recordar al  gran B.B.King. "Shades of Earl" realiza un homenaje a sus queridos Ronnie Earl y Earl Hooker. Sin duda, un magnífico cierre de concierto. 
J.C.Miñana


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios